MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La energía solar batió en junio su récord de contribución al aportar un 5% de toda la generación eléctrica, 0,5 puntos más que el anterior máximo del 4,5% marcado en mayo, anunciaron la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) y la Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar).
La fotovoltaica y la termosolar realizaron esta aportación en un mes en el que la generación de electricidad a partir de ciclos combinados de gas se convirtió en la principal fuente, con un 22,6%, por delante del 22% de la nuclear y del 13% de la hidráulica, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
La fotovoltaica dispone en la actualidad de 3.873 megavatios (MW) de potencia instalada en España, mientras que la termosolar cuenta con 800 MW conectados e instalaciones con mayores horas de uso. Estas tecnologías tienen un componente estacional que les conduce a producir más electricidad en los meses más soleados.
Relacionados
- Economía/Energía.- El consumo de electricidad disminuye un 0,7% en el primer semestre
- Economía/Energía.- La demanda de electricidad aumenta un 0,4% en el primer semestre
- Economía/Energía.- El precio de la electricidad y del gas para hogares en España es más caro que la media de la UE
- Economía/Energía.- Bielorrusia está dispuesta a pagar a Rusia la electricidad que debe, pero no aclara cuándo
- Economía/Energía.- La CNC pide al Gobierno una mayor separación de actividad regulada y libre en electricidad