Economía

Economía/Energía.- El Gobierno propone a cuatro consejeros para completar la composición de la CNE

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha propuesto los nombramientos de cuatro nuevos consejeros de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), tres de ellos de carácter técnico, para completar la cúpula del regulador energético, tras no haber alcanzado un acuerdo con el PP para su renovación.

En concreto, entre propuestos figuran dos personas vinculadas directamente a la CNE, que son el actual director del gabinete de presidencia del regulador energético, Joan Batalla, y la secretaria general del consejo del regulador, Marina Serrano, así como la subdirectora general de energía eléctrica del Ministerio de Industria, Teresa Baquedano. El consejo de la CNE se completará con un cuarto nombramiento, el de Josep María Guinart, a propuesta de CiU.

Estos nombramientos se producen después de que en la reunión mantenida hace varias semanas entre el titular de Industria, Miguel Sebastián, con una delegación del PP no se llegara a un acuerdo sobre la composición del regulador energético. Ante esta situación el Gobierno ha optado por elegir a estos candidatos de perfil técnico.

El Consejo de Ministros ya propuso el pasado 10 de junio al actual presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, Alberto Lafuente, como nuevo presidente de la CNE.

Estos nombramientos se sumarán a Tomás Gómez y a Idoia Zenarruzabeitia y conformarán un nuevo órgano rector del regulador de siete miembros, frente a los nueve con los que contaba antes de la aprobación de la Ley de Economía Sostenible.

TRAYECTORIA DE LOS PROPUESTOS.

De los consejeros propuestos, Marina Serrano es licenciada en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, y pertenece al Cuerpo de Abogados del Estado. Entre otras cosas, ha sido secretaria del consejo de administración y directora de asesoría jurídica de Red Eléctrica de España y, posteriormente, de la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional. En 2001 fue nombrada directora general de Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y, mas tarde, directora adjunta a la presidencia de la CNE.

Joan Batalla, nacido en 1974, es licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona y Máster en Dirección General por el IESE y en Regulación Energética por el Instituto Universitario Europeo de Florencia. Ha sido profesor asociado en las Universidades de Barcelona, UNED y Oberta de Catalunya, entre otras cosas.

Josep María Guinart nació en 1956 y es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y en Ciencias Empresariales y Master en Dirección de Empresas por ESADE. Pertenece al Cuerpo Superior de la Administración de la Generalitat y actualmente era director de los Servicios Territoriales del Departamento de Justicia de la Generalitat en Girona.

María Teresa Baquedano es Ingeniera Industrial por la Escuela de Ingenieros Industriales de Zaragoza y pertenece al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. Actualmente era subdirectora general de Energía Eléctrica en el Ministerio de Industria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky