MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La Comisión Europea abre una investigación con el fin de verificar si un régimen español de arrendamiento fiscal para la adquisición de buques es compatible con las normas de la UE en materia de ayudas estatales.
Este régimen podría posibilitar que las compañías navieras adquieran buques a un precio entre un 20 y un 30% inferior al de mercado, según un comunicado de prensa emitido este viernes por la Comisión.
De acuerdo con la información disponible, estas estructuras "complejas" son creadas por bancos españoles y se encuentran integradas por una sociedad de "leasing", contribuyentes españoles que quieren reducir su base imponible y una Agrupación de Interés Económico (AIE). De hecho, la aplicación determinadas medidas fiscales necesarias para este régimen necesita la aprobación previa de la administración tributaria.
En estos momentos, la Comisión considera que este régimen contiene elementos de ayuda estatal en beneficio de las AIE, los contribuyentes que invierten en ellas y las compañías navieras que adquieren los buques.
(SERVIMEDIA)
01-JUL-11
NSC/gja
Relacionados
- La Comisión Europea cree el plan de austeridad en Grecia es la única alternativa a la bancarrota
- Cariñena, primera D.O.P. Vitivinícola que envía el expediente técnico a la Comisión Europea
- La Comisión Europea cree "deseable" que la oposición griega apoye los ajustes
- La Comisión Europea estrecha el cerco sobre los 'lobbies' e incluye al letrado en su lista negra
- La Comisión Europea inicia un procedimiento de infracción por las obras del AVE denunciadas por ecologistas