Facua-Consumidores en Acción advierte de que, con la subida de este viernes en un 1,5% de la Tarifa de Último Recurso (TUR), el recibo de la luz de un usuario medio se ha encarecido 7,8 euros en lo que va de año.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Además, lamenta que el Gobierno revise el coste de la energía de la tarifa a partir de una "opaca subasta" en el mercado de la generación, que resulta "una auténtica pantomima en la que las grandes empresas del sector fijan a su antojo el precio del kilovatio hora".
Facua calcula que la subida de julio aumenta la factura mensual del usuario medio en 1,02 euros, o en 0,8235 euros más el 24,03% que representan los impuestos sobre la electricidad e IVA.
Este importe se suma a los 6,77 euros, o 5,45 euros más impuestos indirectos, que el usuario medio tuvo que afrontar con la subida de la TUR de enero, del 9,8%, de modo que el incremento acumulado en lo que va de año asciende ya a 7,8 euros mensuales, o 93,48 euros al año.
Además, la nueva subida supone un incremento del 11,8% con respecto a la última tarifa vigente en 2010, la de octubre, y un 1,4% sobre la aprobada en enero de este año.
El usuario medio utilizado por Facua para realizar sus cálculos de subidas tarifarias tiene una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo mensual de 366 kilovatios hora (kWh).
Relacionados
- Economía/Energía.- El recibo de la luz se ha encarecido un 26% en apenas dos años y medio, según Facua
- Economía/Energía.- Industria ha encarecido un 23% el recibo de la luz en sólo dos años, según Facua
- Economía/Energía.- Industria ha encarecido un 23% el recibo de la luz en sólo dos años, según Facua