Economía

Gobierno baraja bajada costes bancarios y móviles para el poder adquisitivo

París, 25 nov (EFECOM).- La bajada de las tarifas bancarias y la telefonía móvil figura entre las posibilidades que baraja el Gobierno para mejorar el poder adquisitivo, que es la principal preocupación de los franceses.

Estas dos áreas fueron citadas hoy por el portavoz del Ejecutivo, Laurent Wauquiez, quien aseguró que habrá "anuncios claros" del presidente francés, Nicolas Sarkozy, que ha prometido responder a "las angustias" de sus compatriotas en materia de poder adquisitivo, cuando regrese de su viaje a China a mediados de semana.

Sarkozy, que durante su campaña por el Elíseo dijo que quería ser "el presidente del poder adquisitivo", podría dirigirse a los franceses por televisión el miércoles por la noche o el jueves, según la prensa.

Entrevistado en la televisión "France 2", Wauquiez reconoció que el poder adquisitivo es "la principal preocupación de los franceses".

Un sondeo en el diario "Ouest France" indica que el 65% de los franceses opina que su poder adquisitivo ha bajado en los últimos doce meses.

Wauquiez dijo que el Gobierno "intentó" lanzar una primera serie de medidas el pasado julio, pero "se ve hoy que quedan puntos de tensión en el petróleo, la vivienda, los precios alimentarios. Por tanto es importante (...) encontrar nuevas medidas".

El paquete fiscal del pasado verano, que favorecía principalmente a las personas acomodadas e incluía un dispositivo para fomentar las horas extraordinarias, no ha creado el "choque de confianza" que esperaba Sarkozy.

De hecho, los gastos de consumo de los particulares bajaron un 1,1 por ciento en septiembre. Eso, antes de que los nueve días de huelga en el transporte público este noviembre trastornaran la vida y el trabajo de millones de usuarios y recortasen el volumen de negocios de muchos comercios.

Preguntado sobre la afirmación del primer ministro, François Fillon, de que "no hay dinero" para lanzar nuevas medidas, debido al déficit y la coyuntura económica difícil, Wauquiez opinó que hay posibilidades para actuar sin incurrir en gastos excesivos.

Así mencionó una bajada de las tarifas bancarias para los usuarios y "negociaciones con los operadores" de telefonía móvil para que abaraten los precios.

El debate continúa en el Ejecutivo sobre qué medidas tomar. Sarkozy, que había dicho que esperaría el fin de la huelga para anunciar nuevas medidas, ha ganado unos días ya que ha pospuesto el anuncio hasta después de su visita a China.

Mientras, el ex primer ministro Edouard Balladur, del mismo partido conservador que el presidente y su Gobierno, afirmó hoy que la mejora del poder adquisitivo pasa por el relanzamiento del crecimiento, no por la distribución de "subvenciones o ventajas adicionales".

"Hay que relanzar el crecimiento y para eso hay que poner orden en nuestros gastos, en nuestros déficit, en nuestro endeudamiento. Hay que ayudar la inversión y la formación", dijo Balladur en una emisora. EFECOM

al/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky