Economía

Economía.- La AEB achaca la desconfianza de los mercados en España a las dudas sobre la capacidad de reducir el déficit

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de la Banca (AEB) cree que las dudas sobre la capacidad de España de llevar a cabo el ajuste que requieren las finanzas públicas y la aplicación de las reformas estructurales explican la desconfianza de los mercados y el incremento de la prima de riesgo de la deuda española.

En su informe económico y financiero del mes de junio, la patronal de la banca explica que, en otros casos, las dudas se deben al deterioro de los parámetros fundamentales como la necesidad de financiación o el nivel de endeudamiento del sector público, el déficit exterior o la falta de solvencia de su sistema bancario.

Aunque cree que el diferencial del bono español se ha desmarcado de otros como el de Grecia , Irlanda o Portugal y que se aproxima más a otros como Italia o Bélgica, advierte de que la persistencia y amplitud de tales primas de riesgo indican que la crisis "dista de estar resuelta".

A su parecer, estas primas penalizan "de un modo considerable" la financiación de los países más afectados y son "difícilmente compatibles" con una Unión Monetaria.

Así, la patronal de la banca cree que el incremento del endeudamiento y el elevado nivel alcanzado es, posiblemente, el elemento que mayor atención requiere y que más "negativamente" pesa sobre el balance global de la situación. "Su inercia es mayor, su corrección necesita más tiempo y su control efectivo es uno de los parámetros que mayor atención retiene por parte de los mercados y de los inversores internacionales", señala.

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se mantenía este jueves al mediodía por debajo de 260 puntos básicos a la espera de que el Parlamento griego vote la ley de acompañamiento de las nuevas medidas de austeridad aprobadas ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky