MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha exigido este miércoles que se paralicen de manera inmediata y durante los próximos tres años todos los embargos hipotecarios para terminar con el "drama e injusticia social" que supone para las familias verse en la calle, y calificó de "tonta y estúpida" la propuesta formulada ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el Debate del Estado de la Nación, de elevar a 961 euros el umbral de sueldo no embargable en ejecuciones hipotecarias.
En rueda de prensa en Madrid, el presidente de Adicae, Manuel Pardos, estimó que la moratoria que solicita su asociación costaría "entre 300 y 500 millones de euros", al tiempo que consideró que esta cantidad debería ser afrontada por el Estado y la entidades financieras, y aseguró que favorecería la economía de miles de familias durante los años que dure la crisis económica.
De esta manera, calculó que ya se han producido en España 300.000 embargos en los últimos años y pronosticó que de seguir así las cosas se producirán otras 300.000 ordenes de desahucio hasta que finalice la difícil coyuntura económica que atraviesa el país.
Además, Pardos remarcó que aunque desde Adicae apoyan la paralización de desahucios por parte del Movimiento 15-M, "ésta no es la solución" ya que, según lamentó, tendrían que "contar con un ejército" de indignados para impedir los desahucios futuros. "Este drama se paraliza con un stop a los embargos", precisó.
"Condenar a una persona de por vida es crear esclavos y una injusticia flagrante. No queremos que se hunda la banca, pero puede ser víctima y ahogarse en su propio codicia. Dicen que no quieren embargar, pero embargan", sentenció.
Relacionados
- Economía.- Adicae pide al Gobierno que paralice los embargos hipotecarios y evite medidas "ambiguas"
- Economía.- Adicae pide al Gobierno que paralice los embargos hipotecarios y evite medidas "ambiguas"
- Economía/Finanzas.- La tercera parte de los embargos hipotecarios se puede evitar, según Agencia Negociadora