Economía

Economía/Macro.- (Ampl.) ATA y UPTA piden que la propuesta de una línea ICO para ayuntamientos no caiga en saco roto

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) han pedido al Gobierno que el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Debate sobre el estado de la Nación sobre la creación de una línes ICO para pagar facturas pendientes de los ayuntamientos con proveedores no caiga en saco roto.

En un comunicado, UPTA ha instado al Ejecutivo a que priorice aquellas facturas que no superen los 100.000 euros, para así garantizar que las empresas más pequeñas puedan beneficiarse de la medida.

Así, la medida fue recibida con "satisfacción" por la asociación de autónomos, que confió en que esta línea supere los "problemas de gestión" de otras iniciativas parecidas.

Para UPTA, también se debería priorizar las facturas pendientes de cobro que han superado los plazos legales y exige que las entidades locales publiciten la solicitud de la ayuda y la concesión.

El secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, incidió en la necesidad de que la puesta en marcha de la medida "no se demore", ya que la expectativa que puede crear "podría evitar el cierre de algunas empresas que en este momento no cuentan ya con liquidez suficiente".

QUE NO SEA UN NUEVO GLOBO SONDA.

Por su parte, la ATA aseguró estar "expectante" y confió en "que no sea un nuevo globo sonda" y en que el presidente del Gobierno aborde "definitivamente" esta medida.

"Razones hay de sobra para la rectificación", indicó el presidente de la federación, Lorenzo Amor, después de que esta línea haya sido "anulada, vetada y desechada" repetidas veces por el Gobierno, la última vez en la ley de Prepuestos de este año, a pesar de que está incluida en la Ley de Morosidad.

"ATA espera que lo que dijo ayer el presidente del Gobierno no se quede en un mero anuncio y que esta línea ICO esté muy pronto publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya que la situación de los autónomos es alarmante", añadió.

Además, la Federación pide que esta línea establezca una serie de facilidades para los ayuntamientos en cuanto a la devolución de los créditos de manera que éstos puedan "tomar razón" de las deudas con los autónomos y que no suceda como la anterior línea ICO para ayuntamientos.

Por otro lado, ATA estima que no basta para solucionar los problemas de los autónomos con poner en marcha esta línea. "Hay otras graves cuestiones a resolver, entre ellos que se pueda abonar el IVA cuando se cobre la factura, la reforma de la tributación por módulos ya que, la posibilidad de compensar nuestros impuestos y cotizaciones con las facturas impagadas de las administraciones públicas, etc.", sentenció.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky