Economía

"Si la prima de riesgo sigue al alza, la inmunidad de España estará en peligro"

Marc Chandler, estratega jefe de divisas para el banco Brown Brothers Harriman, lo tiene claro. En estos momentos, el "cortafuegos" que protege a España del contagio sigue vigente. Las alzas que vimos la semana pasada en la prima de riesgo española "siguen sin representar un gran movimiento pese a haber registrado máximos históricos". Dicho esto, este experto asegura que si "la espiral alcista" continúa "veremos como la inmunidad española podría peligrar".

Desde su punto de vista, la gran pregunta que preocupa a los inversores es qué pasará si Grecia acaba sufriendo una reestructuración o un impago sobre sus obligaciones. Según Chandler si el país heleno corre esta suerte, Irlanda y Portugal no tardarán en sufrir un futuro parecido. "Este hecho serviría de catalizador para empujar a España hacia los países periféricos más débiles y no en el grupo de los fuertes dentro de la Unión Europea".

Sin embargo, el estratega de BBH descarta la disolución de la UE, la salida de alguno de sus miembros o la posible desaparición del Euro. "Es un tema con el que gusta mucho especular no sólo aquí en Wall Street sino también en el circuito financiero de Londres, aún así esa clase de aptitud demuestra la completa falta de apreciación por la historia del Viejo Continente", explica.

"Creo que el consejo que dio el presidente Benjamin Franklin cuando EEUU era un grupo de colonias podría aplicarse en estos momentos a Europa, debemos llevarnos bien juntos porque si no habrá que hacerlo por separado", añadió Chandler. Este experto considera que la UE no tiene otra alternativa que permanecer unida por lo que la idea de una ruptura "subestima el poder político europeo". Eso sí, es cierto, que el Viejo Continente seguirá sometiéndose a reformas institucionales e interviniendo en algunos de sus miembros.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sergio
A Favor
En Contra

La prima de riesgo alcazará a 630 puntos básicos, habrá rescate y luego ya empezará a disminuir. Pero claro este rescate surgirán problemas en más paises como Italia, Dinamarca y Austria. Que quiero decir con esto? que al final todos los paises seran rescatados y tardaremos muchos años. NO creo que el 2012 acabé el mundo pero si que acabrá el sistema financiero y comenzará uno modelo nuevo que tardará como 5 años en estructurarse. Pero si seguimos este modelo habrá guerras civiles y entre paises. Espero que no sea así.

Puntuación 1
#1
XCN
A Favor
En Contra

Menudo titular. ¿El analista que dice esto cuánto cobra?

Puntuación 0
#2