Economía

Estafa Filatélica.- El Senado aprueba el Proyecto de Ley de Bienes Tangibles con una ampliación de los créditos ICO

Los afectados por Fórum Filatélico y Afinsa decepcionados con la solución propuesta por el Gobierno

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Senado aprobó anoche el Proyecto de Ley de Bienes Tangibles, que incluye una ampliación de los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a interés cero para los 460.000 afectados por las presuntas estafas de Fórum Filatélico y Afinsa aprobados por el Consejo de Ministros en pasado mes de junio.

La enmienda transaccional de propuesta de ampliación presentada por el PSOE fue apoyada por todos los grupos excepto PP y EA. El pasado lunes, la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado apoyó el veto presentado por el PP, por lo que el debate y la votación se trasladó al Pleno.

La propuesta socialista aprobada amplía los préstamos ICO del 15% al 17,5%, de modo que el máximo de 3.000 euros por afectado pasa a ser de 6.000 euros. En el caso de colectivos con dificultades económicas, parados, jubilados o perceptores de rentas brutas no superiores a 22.000 euros, el crédito alcanza hasta el 40% de las cantidades reconocidas por la administración concursal, con un máximo de 15.000 euros.

La propuesta socialista salió adelante gracias al apoyo de última hora por parte de CiU y PNV. El pasado jueves el secretario de Estado de Economía y Hacienda, David Vegara, se reunió con los grupos parlamentarios, excepto el PP, con la finalidad de impulsar la enmienda transaccional aprobada ayer en sustitución del Fondo de Compensación para los afectados que proponían algunos grupos, y cuyo coste hubiera alcanzado más de 900 millones de euros.

El Gobierno también se compromete a realizar, en el plazo de seis meses, un estudio que analice el impacto de otras medidas en favor de la devolución del máximo posible, así como posibles alternativas entre 2008 y 2001 para colaborar con las administraciones concursales para lograr una liquidación ordenada de ambas empresas

El Proyecto de Ley de Bienes Tangibles, que reconoce el carácter mercantil de la actividad, será remitido al Congreso a principios de diciembre para su aprobación definitiva.

DECEPCION ENTRE LOS AFECTADOS.

Las asociaciones de afectados de Fórum y Afinsa mostraron su decepción ante la propuesta socialista aprobada ayer. Durante la votación, la Policía tuvo que desalojar a un grupo de afectados del Pleno por increpar al senador socialista Francisco Javier Castaño.

El vicepresidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Fernando Herrero, explicó hoy en declaraciones a Europa Press, que la continuación de los créditos ICO supone un "fracaso" para los afectados. "Esta es una propuesta que no ha planteado nadie y que puede generar problemas", afirmó.

Adicae representa a 90.000 afectados ha mantenido numerosos contactos con los grupos políticos tanto en el Senado como en el Congreso con la finalidad de que se aprobara un Fondo de Compensación de Pérdidas.

Por su parte, la Coordinadora Española de Afectados por Fórum Filatélico y Afinsa (Ceaffa) explico en un comunicado que todo ha sido una "estrategia" del Gobierno para dividir a los gruposdispuestos a una solución real y lograr romper el consenso que lasasociaciones de afectados habían logrado con la mayoría de la cámaraalta. La Ceaffa representa a 45.000 afectados.

En la misma línea el presidente de la Asociación Andaluza de Afectados de Forum y Afinsa, Francisco Bernal, calificó la aprobación de "cambalache político" del Gobierno de cara a las próximas elecciones generales del mes de marzo y en favor de los posibles apoyos políticos que pueda necesitar el partido socialista.

Los últimos datos del ICO, presentados el pasado mes de septiembre, revelaron que tan sólo 1.789 de los 460.000 afectados por la estafa filatélica formalizaron sus préstamos y que estos suman los 4,09 millones entregados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky