MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza el convenio entre la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y la entidad pública empresarial "red.es" para la puesta en marcha del programa "Emprendedores en Red".
El programa de atracción capital-riesgo al sector TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) "Emprendedores en red" tiene como objetivo conceder préstamos a fondos y entidades de capital riesgo para fomentar inversiones en empresas de base tecnológica del sector TIC que, en momentos iniciales de su desarrollo, encuentran importantes dificultades para acceder a una financiación adecuada.
En concreto, el programa responde a la constatación de que las empresas del sector TIC, al inicio de su desarrollo, tienen dificultades para contar con financiaciones de entre los 0,3 y los 2,5 millones de euros, un fenómeno que se ha definido como "equity gap". Esta deficiencia del mercado lleva a la necesidad de impulsar medidas desde el sector público.
Las aportaciones previstas en este convenio para la puesta en marcha del programa ascienden a 35 millones de euros. En el presente ejercicio, "red.es" lanzará dos convocatorias para la concesión de los préstamos, el 1 de julio y el 1 de octubre.
Los préstamos concedidos a los fondos o entidades de capital riesgo devengarán un 5,73% y su cuantía por proyecto individual estará comprendida entre 150.000 y 1.250.000 euros.
Para la concesión de los préstamos no se exigirán garantías adicionales a las del propio proyecto empresarial TIC al cual se destine el importe del crédito concedido por red.es. El período de amortización de los préstamos será de siete años.
Los fondos o entidades de capital riesgo no podrán financiar con fondos públicos más del 50% del importe total de la operación de inversión. Asimismo, no porán financiar con dichos créditos operaciones que sumen un volumen superior al 50% de la totalidad de fuentes de financiación del fondo o entidad.
(SERVIMEDIA)
24-JUN-11
CCB/lmb
Relacionados
- El Gobierno central destina 13 millones a Galicia en mayo para financiar programas y planes educativos
- El gobierno destina tres millones de euros para financiar los juzgados de paz en 2011
- El Gobierno vasco destina 8.235.000 euros para financiar la producción audiovisual en Euskadi
- El Gobierno central destina 29.000 euros a Canarias para financiar actividades de asociaciones de padres de alumnos
- Varios.- El Gobierno vasco destina 3.200.000 euros para financiar las actividades de las Federaciones deportivas vascas