El parqué madrileño perdía un 0,91% a las 13.10 horas, lo que situaba al Ibex 35 de nuevo por debajo de los 10.000 puntos (9.852,2), tras la euforia vivida en la apertura de la jornada por los avances logrados en el rescate a Grecia.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Los mayores descensos eran para Bankinter (-3,59%), seguido de Abengoa (-2,95%), Mapfre (-2,82%), OHL (-2,29%), Banco Sabadell (-2,53%), Telefónica y Técnicas Reunidas (-1,7%), Banco Santander (-1,5%), Banco Popular (-1,49%), BBVA (-1,23%) e Iberdrola (-0,67%).
En el lado positivo se situaban ArcelorMittal (+2,17%), Amadeus (+0,47%), IAG (+0,4%), Acerinox (+0,29%) y Grifols (+0,08%).
El mercado ha interpretado de forma positiva que los jefes de Estado y de Gobierno europeos hayan logrado un acuerdo sobre el segundo rescate a Grecia, pero aún existe una gran incertidumbre sobre la situación del país heleno y los inversores han optado por recoger beneficios.
Por el contrario, los principales indicadores mantenían las ganancias a media sesión, que lideraba París (+0,97%), por delante de Francfort (+0,89%).
En el mercado de divisas, el euro cede posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4227 unidades.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,91% a media sesión y pierde de nuevo los 10.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,91% a media sesión y pierde de nuevo los 10.000 puntos
- Los precios industriales suben en Galicia un 6,8% en mayo, una décima por encima de la media
- Los precios industriales se incrementan un 9,9% en mayo en Canarias, más que la media
- Los hoteles de CyL computaron 624.093 pernoctaciones en mayo (-5,99%) con una estancia media de 1,66 días