MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El PNV ha registrado una moción en el Congreso de los Diputados con la que pretende instar al Gobierno a establecer una bonificación del 90% en las cuotas a la Seguridad Social de los atuneros que faenan en aguas internacionales, así como a aplicar una reducción equivalente en el Impuesto de Sociedades en la porción correspondiente a la explotación de los buques.
La bonificación de las cuotas empresariales se financiaría a través de la correspondiente aportación del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino al presupuesto de la Seguridad Social.
Los nacionalistas vascos justifican su iniciativa en las Directivas europeas de 2008 que contemplaban este tipo de medidas ante el "enorme diferencial" de costes de explotación de los buques comunitarios respecto a sus competidores asiáticos o latinoamericanos, con unos costes laborales que llegan a ser diez veces inferiores.
"COSTE EXTRAORDINARIO" DE LA SEGURIDAD PRIVADA
Además, resaltan el coste extraordinario que para los barcos que faenan en el Indico supone la seguridad privada, así como el alza del combustible.
En esta coyuntura, y para hacer "más atractiva" la profesión para el colectivo marinero, sometido también a la "tensión constante" que supone la piratería somalí en la zona del Indico, proponen exenciones en el IRPF del 50% en los rendimientos del trabajo personal realizado en buques registrados.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno prorroga las ayudas para seguridad privada en los atuneros que operan en el Indico
- Economía/Pesca.- El Gobierno prorroga las ayudas para seguridad privada en los atuneros que operan en el Índico
- Economía/Pesca.- El Gobierno presenta a los atuneros el proyecto de ayudas a la seguridad privada contra la piratería
- Economía/Pesca.- El Gobierno presenta a los atuneros el proyecto de ayudas a la seguridad privada contra la piratería
- Economía/Pesca.- Gobierno dice que la vigilancia es "permanente" en la zona del Indico donde faenan atuneros españoles