VALLADOLID, 23 (EUROPA PRESS)
La Unión de Cajas Rurales de Castilla y León (UCAR), integrada por Caja Rural Burgos, Caja Rural de Fuentepelayo, Caja Rural de Salamanca, Caja Rural de Segovia, Caja Rural de Soria y Caja Rural de Zamora, se ha incorporado al consejo de administración de la sociedad de garantía recíproca Iberaval, ampliando en 400.000 euros su aportación al capital social de esta institución hasta alcanzar los 1,3 millones de euros.
El director general de Caja Rural Burgos, Ramón Sobremonte, asumirá el cargo que se puso a disposición de las cajas rurales en la junta general de accionistas reunida este jueves, según ha informado la UCAR.
El consejo de administración de Iberaval está formado además por empresarios de CASTILLA (CAS.MC)y León, instituciones como la Junta de Castilla y León --a través de la Agencia de Desarrollo e Inversiones-- y el Gobierno de La Rioja --a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja--, diputaciones provinciales, cámaras de comercio y la patronal Cecale.
Ramón Sobremonte ha explicado que la incorporación al consejo de administración responde al compromiso de las cajas rurales de Castilla y León con el desarrollo económico sostenible de su entorno y ha incidido en que "pone de manifiesto la creciente pujanza de las seis entidades en la región".
Según ha apuntado, todos los miembros de la UCAR pasaron "con nota" los exámenes de solvencia realizados por el Banco de España el pasado año, y en un contexto de falta de crédito, las seis entidades han ganado cuota de mercado, incrementando su volumen global de préstamos durante los cuatro años de crisis y alcanzando una cifra cercana a los 3.600 millones en 2010.
646 OPERACIONES FORMALIZADAS.
Hasta hoy las Cajas Rurales de Castilla y León han formalizado hasta la fecha, con la garantía de Iberaval, 646 operaciones por valor de casi 63 millones de euros.
El presidente de Iberaval, José Rolando Alvarez, ha reconocido la "imprescindible" aportación de las cajas rurales al debate del consejo de administración de la sociedad de garantía recíproca por su visión de la economía regional y su posición en la misma.
José Rolando Alvarez ha reiterado la trascendencia de su presencia --se situarán como uno de los cinco mayores accionistas de la sociedad de garantía recíproca-- para "mantener y aumentar el nivel de riesgo y la capacidad de crédito".
Las cajas rurales castellanoleonesas cerraron 2010 con un crecimiento en captación de ahorro del 1,3 por ciento respecto al ejercicio anterior y un beneficio de 25 millones. Con una red de más de 300 oficinas en la Región y 900 empleados, la UCAR tiene 5.000 millones de activos y 350 millones de euros disponibles en tesorería para prestar.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Salgado dice que la reforma de las cajas es de las más valoradas por el FMI y apoya despolitizarlas
- Economía/Finanzas.- Sindicatos acuden al segundo encuentro con las cajas vascas sobre la fusión sin orden del día
- Economía/Finanzas.- Ordóñez calcula que la Obra Social de las cajas habría crecido en 17.000 millones con mejor gestión
- Economía/Finanzas.- LAB advierte de que la fusión de las cajas vascas "no está atada" y rechaza su "bancarización"
- Economía/Finanzas.- LAB advierte de que la fusión de las cajas vascas "no está atada" y rechaza su "bancarización"