BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea y la Eurocámara han puesto en marcha este jueves un registro común de grupos de presión, que tendrá carácter voluntario, y cuyo objetivo es aumentar la transparencia y la información sobre los que aspiran a influir sobre la política comunitaria.
El nuevo registro sustituye al que ya había establecido Bruselas en 2008 y en el que figuran más de 4.000 organizaciones. Su cobertura no se limita a grupos de interés tradicionales, sino que incluirá despachos de abogados, ONG o grupos de reflexión.
Las organizaciones y personas inscritas en el registro deberán facilitar más información que anteriormente, como el número de empleados que ejercen labores de sensibilización y defensa de intereses o las principales propuestas legislativas que hayan apoyado, así como el importe de la financiación de la UE recibida.
Además, al inscribirse en el registro se comprometerán a cumplir un código de conducta común que les obliga, por ejemplo, a identificarse siempre por su nombre y la entidad para la que trabajan y a no obtener información de forma deshonesta. Está previsto también un mecanismo para presentar denuncias, así como las medidas que deberán aplicarse en caso de incumplimiento del código de conducta.
"Todas las organizaciones que no tengan nada que ocultar figurarán en el registro y facilitarán a la ciudadanía y las instituciones información sobre su trabajo. Habrá que preguntar a las organizaciones que no se inscriban qué les impide ser transparentes, y su trabajo cotidiano resultará más difícil por no haberse inscrito, especialmente debido a los requisitos impuestos por el Parlamento Europeo", ha dicho el vicepresidente de la Comisión Maros Sefcovic.
Por su parte, la vicepresidenta de la Eurocámara, Diana Wallis, ha resaltado que espera que el registro "ayude a infundir una cultura de transparencia más sólida en Bruselas". Ambas instituciones se han felicitado por la intención de los Gobiernos de la UE de sumarse a este registro.
Relacionados
- Economía/Turismo.- El Gobierno y el ICO ponen en marcha del Plan FuturE 2011, con 300 millones
- Economía.- Universidades y Cámaras ponen en marcha una comisión mixta para fomentar la innovación y el emprendimiento
- Economía.- Universidades y Cámaras ponen en marcha una comisión mixta para fomentar la innovación y el emprendimiento
- Economía.- Telefónica y Ros Casares ponen en marcha en Valencia un parque empresarial con la tecnología "más avanzada"
- Economía.- Telefónica y Ros Casares ponen en marcha en Valencia un parque empresarial con la tecnología "más avanzada"