A final de año analizará la configuración exportar la aeronave
PARIS, 22 (DE LA ENVIADA ESPECIAL DE EUROPA PRESS MANUELA LIBRERO)
El presidente de Airbus Military, Domingo Ureña, ha señalado que el "incidente" sufrido por el A400M con la caja de transmisión de potencia "parece ser que no es un problema serio" y deja claro que el cliente "lo entiende y los países exportadores lo ven como beneficioso".
"Decidimos no correr riesgos con el avión en el Salón Aeronáutico de Paris-Le Bourget y preservarlo", sentencia.
A preguntas de los periodistas, tras presentar el desarrollo de un plan de I+D con la Junta de Andalucía para el impulso del sector en la región, Ureña ha explicado que se desmontó y se mandó la caja a Fiat-Avio, donde se realizaron los primeros análisis.
"Parece ser que no es un problema serio y hemos relajado las inspecciones de en los aviones, que no han dejado de volar ni un sólo día", añade.
Así, asegura que ahora las inspecciones se realizan cada mes y espera tener a finales de la próxima semana las conclusiones. Además, deja claro que el cliente "lo entiende y los países exportadores lo ven como beneficioso".
"Decidimos no llevar al avión a un esfuerzo no necesario al volar en Le Bourget y preservarlo, no corriendo riesgos y para que no ocurriera un incidente", advierte, tras recordar que el A400M acumula 1.750 horas de vuelo entre los cuatro aviones y 550 vuelos.
"Los aviones en esta fase están para hacerles todas las perrerías que haya que hacerles para ver todo lo que puede ocurrir. Los llevamos a su límite para encontrar incidentes que resolver", subraya Ureña, que recalca que tanto clientes como empresas comprenden "lo que supone una campaña de vuelo, entienden que haya problemas y que haya que rediseñar cosas".
Por otra parte, ha señalado que aún tiene que verse como se comporta el A400M con los primeros clientes para "después imaginarlo para su configuración en exportación", una decisión que podría analizarse a final de 2011 previsiblemente "una vez que se traduzca lo que quieren los clientes". "Estamos trabajando en el A400M. Hay que ser extremadamente realista y la principal prioridad ahora es certificar para entregar al cliente", concluye.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Airbus Military subraya el "enorme salto tecnológico, único para el sector", que constituye el A400M
- Economía/Empresas.-España aportará 525 millones de la financiación adicional de 3.500 millones de los clientes del A400M
- Economía/Empresas.- (Ampl.) España recibirá en los próximos diez años sus 27 aviones A400M
- Economía/Empresas.- España recibirá en los próximos diez años sus 27 aviones A400M
- Economía/Empresas.- España recibirá en los próximos diez años sus 27 aviones A400M