Renuncia el 2% de las empresas, equivalentes al 0,32% de los ingresos comerciales
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La práctica totalidad de los concesionarios de AENA, más del 98% de las 1.200 concesiones, han aceptado el cambio de titularidad de sus contratos con lo que pasarán a depender de la nueva sociedad Aena Aeropuertos, informó este jueves el ente público.
Según el ente, solo ha renunciado el 2% de las empresas, que representan el 0,32% de los ingresos comerciales totales de Aena Aeropuertos. Concretamente, 22 empresas, el 1,84% del total, han renunciado a sus concesiones comerciales.
El cambio de titularidad de los contratos "no afecta en modo alguno a las condiciones ni económicas ni temporales de los contratos ni, por supuesto, a las condiciones laborales del personal de las concesionarias", indicó el gestor aeroportuario.
Entre las renuncias, la de Grupo Vips, que ha comunicado su renuncia a las concesiones del edificio satélite de la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, pero sí continúa en el resto de aeropuertos en los que está presente: Alicante y Málaga-Costa del Sol.
Por su parte, Hertz ha manifestado que mantiene su actividad en 23 de los 27 aeropuertos en los que estaba presente; Avis en 27 de 34 aeropuertos; Europcar sigue en 32 de 34 aeropuertos, y Atesa ha expresado su renuncia a uno de los 21 aeropuertos en los que tiene actividad, entre otras empresas. Las renuncias se han producido en los aeropuertos de "menor tamaño y actividad", destacó el ente.
La modificación de titularidad responde al inicio de actividad de Aena Aeropuertos que asume todas las obligaciones de AENA relacionadas con la gestión aeroportuaria y, por tanto, también los contratos suscritos con los diferentes concesionarios en los aeropuertos.
Los ingresos comerciales de Aena Aeropuertos aumentaron un 6,5% en los cinco primeros meses del año, hasta 227 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- BBVA pone a disposición de los comercios 2.000 millones de euros en líneas de financiación
- Economía/Empresas.- Renta Corporación vuelve a beneficios con cuatro millones hasta mayo
- Economía/Empresas.- BBVA pone a disposición de los comercios 2.000 millones de euros en líneas de financiación
- Economía/Empresas.- Brufau recibe el premio Empresario del Año de la Federación de Cámaras de Comercio
- Economía/Empresas.- Gamesa logra financiación por 1.200 millones para cubrir sin incertidumbre el plan de inversión