Economía

Economía/Laboral.- (Ampl.) Toxo anima al PSOE a dar un "puñetazo encima de la mesa" para tumbar la negociación colectiva

Méndez confía en que los grupos parlamentarios "no empeoren" la reforma de los convenios, porque su aprobación por decreto ya es una "mala noticia"

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha animado al grupo parlamentario socialista a "dar un puñetazo encima de la mesa" en la convalidación de la reforma de la negociación colectiva en el Congreso, al considerar que el Gobierno "está agotado".

"Es el momento de que el PSOE dé un puñetazo encima de la mesa y tire atrás la negociación colectiva. No nos pueden dejar toda la tarea a los sindicatos", ha señalado Toxo durante su intervención en la Asamblea de Delegados de CC.OO. y UGT, celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones.

Así pues, Toxo ha pedido al PSOE un "plan alternativo" a la política de ajustes emprendida por el Gobierno, al tiempo que ha subrayado que "no es inevitable" que llegue la derecha a La Moncloa. "La alfombra azul la coloca el Gobierno a modo de pasarela", ha aseverado el líder de CC.OO.

Toxo ha asegurado que la negociación colectiva no va a "arreglar" el paro y sí va a "deteriorar" los convenios, ya que tiene "su espejo" en la política de la que fue primera ministra del Reino Unido Margaret Thatcher, quien redujo la cobertura de los convenios al 25% de trabajadores. "Ya veremos qué hacemos. No nos hemos cansado con la ILP (Iniciativa Legislativa Popular)", ha advertido, en referencia velada a una posible huelga general, y ha asegurado que los sindicatos "confluyen" con los ideales planteados por el movimiento 15-M.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, enfatizó que el decreto para cambiar la negociación colectiva significa "otro paso más" del Gobierno en la dirección "equivocada". "No son los pasos que necesita España para combatir el paro y crear empleo", indicó en declaraciones a los medios antes de presentar junto a Toxo el manifiesto de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Méndez advirtió a los grupos parlamentarios de que deben tener "muy presente" que esta reforma es en sí misma una "mala noticia", por lo que aconsejó que no utilicen su tramitación parlamentaria para "empeorarla".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky