El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep María Pelegrí, ha alertado de que el 80% de las granjas avícolas no están adaptadas a la normativa europea de bienestar animal, que entra en vigor en 2012 para las gallinas y en 2013 para los cerdos.
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
En la clausura de la asamblea anual de la Federación Avícola Catalana (FAC), ha explicado que la Generalitat abrió una línea de crédito de 10 millones de euros y que el Gobierno autonómico ha recibido solicitudes por valor de 23 millones, por lo que se han priorizado las peticiones procedentes de las granjas avícolas por tener un margen de tiempo más limitado.
Aún así, el importe de las peticiones alcanza los 11 millones: "No tenemos suficiente dinero para dar apoyo económico al sector", ha sostenido Pelegrí, quien ha lamentado que la administración no haya sido capaz de crear sinergias para afrontar este reto.
Asimismo, ha apostado porque las granjas también integren la producción de cereales para combatir la subida de precios de las materias primas, ya que ha afirmado que el sector agrícola y ganadero es el "principal perjudicado".
Por su parte, el presidente de la FAC, Miquel Callís, ha señalado que el futuro del sector está "complicado", y ha abogado por medidas que eviten la volatilidad de los precios y que fomenten la promoción de los productos catalanes.
Relacionados
- El Parlamento catalán pide al Gobierno que evite apoyar al régimen "corrupto" de Guinea Ecuatorial
- El Gobierno catalán ve "muy avanzadas" las negociaciones con el PP para aprobar las cuentas
- El Gobierno catalán sólo recuperará la sexta hora de clase en Primaria si se enmiendan los Presupuestos
- El Gobierno catalán no retrasará la prohibición de los toros para ahorrar
- El Gobierno catalán se personará contra los 'indignados' que bloquearon el Parlamento