El constructor aeronáutico europeo Airbus ofrece de manera gratuita la aplicación Apple 'Fly-Though', que permite vivir la experiencia de una cabina de avión interactiva durante un vuelo en 2050 en los dispositivos iPhone y iPad.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La aplicación se lanzó este martes en el salón aeronáutico de Le Bourget (París), como parte del 'Futuro Según Airbus' una visión de los viajes aéreos en 2050.
La demostración realizada la semana pasada en Londres levantó el interés del público, con más de 30.000 menciones en los medios de comunicación social y medio millón de visitas en YouTube, destacó Airbus.
La aplicación permite hacer un 'tour' virtual personalizado de la cabina a través de las zonas 'revitalizante', "interactiva" y 'smart Tech' que en el nuevo concepto sustituyen a las clases primera, business y económica.
Según el diseño de cabina de Airbus, desde una altura de 30.000 pies, la gente podrá mirar las estrellas a través de la membrana inteligente y transparente que recubre el avión, sentada sobre un asiento transformable que se amolda al cuerpo y que recoge el calor del cuerpo para proveer de energía a ciertos sistemas de la cabina.
"El concepto de Cabina de Airbus ha generado gran interés y entusiasmo en todo el mundo. Nuestra visión del vuelo en el año 2050 ha captado el interés del público y gracias a esta aplicación se tiene ahora la oportunidad de experimentar cómo un viaje en avión puede convertirse en un viaje de aventuras en lugar de la forma de llegar a un destino", destacó el vicepresidente de Relaciones Institucionales y Comunicación de Airbus, Rainer Ohler.
La aplicación App se puede descargar desde itunes.apple.com o a través de 'El Futuro Según Airbus'. Una versión web está disponible en www.thefuturebyairbus.com. Las imágenes sobre el 'Concept Plane' y el concepto de cabina de Airbus y una película que muestra la experiencia de vuelo en el Concepto de Cabina están disponibles en www.airbus.com/broadcastroom.
Relacionados
- Economía/Empresas.- JetBlue encarga 40 aviones A320neo a Airbus por 2.433 millones
- Economía/Empresas.- Garuda Indonesia firma un acuerdo para la compra de 25 A320 a Airbus por 1.469 millones
- Economía/Empresas.- Airbus Military e Israel Aerospace Industries desarrollarán juntos una nueva versión del avión C295
- Economía/Empresas.- La empresa de 'leasing' CIT compra 50 aviones A320neo a Airbus por 3.046 millones
- Economía/Empresas.- TransAsia Airways compra seis A321neo a Airbus valorados en más de 365 millones