
La junta del Gobierno de Madrid ha aprobado hoy sus planes económicos para los próximos años y ha fijado sus principales objetivos: recortar la deuda en 1.351 millones de euros de aquí a 2015, recuperar el equilibrio presupuestario y ponerse al día en el pago a proveedores a partir de 2015. Gallardón ahorra 9 millones al suprimir el área de Obras y 17 directivos.
Según se establece en el nuevo Plan Económico Financiero y un Plan de Saneamiento aprobado hoy, la ciudad prevé recuperar el equilibrio presupuestario en términos de contabilidad nacional en 2012, cuando también se prevé un superávit presupuestario gracias al cual el saldo negativo del remanente de Tesorería disminuirá progresivamente hasta llegar a ser positivo en 2015.
Paralelamente, disminuirá el plazo de pago a proveedores, que pretende que se normalice en 2015.
En ese tiempo, las únicas operaciones de endeudamiento que se formalizarán serán las de refinanciación de los vencimientos ordinarios del ejercicio, amortizándose por completo la operación extraordinaria de endeudamiento aprobada en 2009.
Impuestos y recortes
Según indica, "gracias a la entrada en vigor de la nueva ponencia de valores catastrales y a la aplicación de las medidas de ahorro" será posible alcanzar el equilibrio presupuestario con vocación de permanencia en 2012.
Esto será posible por las medidas de ahorro u contención de gasto que se han aplicado desde que comenzó la crisis económica. Entre otras acciones, en los últimos tres años se ha reducido la plantilla en 1.728 puestos, se han reducido los gastos de funcionamiento de la propia Administración y se han revisado todos los contratos en vigor, indica.
Y como próximas acciones, se ha dado el visto bueno a la supresión de un área -Obras-, la eliminación de tres coordinaciones generales y 14 direcciones generales, la rescisión del contrato de 62 eventuales y la fusión del Patronato de Turismo en Promoción Madrid. Esta reestructuración, que se suma a la medida acordada la semana pasada de reconvertir 85 plazas de escoltas, supondrá un ahorro de 9 millones de euros.
Menos deuda
El Ayuntamiento asegura que la deuda experimentará un reducción de 1.351 millones de euros. "Eso supone que desde 2009, el stock de deuda se reducirá en 2.041 millones de euros, mientras que el del conjunto de España, de acuerdo con las previsiones del Plan estatal de Estabilidad y crecimiento, experimentará un incremento de 15,6 puntos porcentuales sobre el PIB -desde el 53,3% en 2009 hasta el 68,9% en 2014-.
De esta manera, el ratio de endeudamiento volverá a situarse por debajo del límite del 110% y el ahorro neto será positivo en 2013.
Para conciliar este Plan de Saneamiento con el Económico-Financiero, el Ayuntamiento ha optado por una progresiva amortización del saldo negativo del remanente de Tesorería en lugar de hacerlo en un solo ejercicio. "De ese modo no se genera déficit ni se incrementa el stock de endeudamiento", asegura.