MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
CC.OO. organizará un "gran acto reivindicativo" en el mes de septiembre, en el que además, dada la presencia de los delegados elegidos en los últimos comicios sindicales, se fijarán las grandes líneas estratégicas de la central de cara al nuevo curso, que prevé "complejo".
Esta es una de las decisiones incluidas en una resolución sobre la situación laboral y económica que el Consejo Confederal del sindicato ha aprobado hoy con 134 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones.
Así, el Consejo también ha recalcado su "rechazo a la política de recortes de la UE y del Gobierno español" y ha apostado por dar prioridad a la recuperación de la economía y a la creación de empleo mediante un plan europeo de inversiones equivalente al 1% del PIB.
Por otro lado, CC.OO. asegura que "la improvisación demostrada y la deriva errática en la que está instalado el Gobierno le incapacitan para agotar la legislatura".
SOBRE LA NEGOCIACION COLECTIVA.
En cuanto a la reforma de la negociación colectiva, CC.OO. emprenderá una amplia campaña de explicación en los centros de trabajo de los contenidos del decreto y de sus consecuencias, que "se vinculará al estado actual de la negociación de los convenios, dando respuesta a la reforma a través de ellos sin descartar ninguna otra medida".
Por último, CC.OO. considera que la situación del empleo no se resuelve con "retoques cosméticos" de las fórmulas de contratación y aboga por lanzar otra campaña en torno a la propuesta que está sobre la mesa tripartita de la contratación para combinar formación y empleo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Cepyme y las sociedades de garantía recíproca tratarán de facilitar la financiación a las pymes
- Economía/Laboral.- CC.OO. no tiene "encima de la mesa" convocar una huelga general, pero lo valorará si lo pide el 15-M
- Economía/Laboral.- CC.OO. no tiene "encima de la mesa" convocar una huelga general, pero lo valorará si lo pide el 15-M
- Economía/Laboral.- Casi 5.000 nuevos autónomos se dan de alta en la prestación por cese de actividad en mayo, según UPTA
- Economía/Laboral.- CEOE volverá a proponer el contrato único con 20 días de indemnización en la mesa de contratación