
Bruselas, 20 jun (EFE).- El coste de la mano de obra en la eurozona aumentó en el primer trimestre de 2011 un 2,6 %, respecto al mismo periodo de 2010, mientras que en toda la Unión Europea (UE) la subida fue de un 2,7 %, según los datos divulgados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
En España, los costes laborales aumentaron en relación al primer trimestre del año anterior un 1,9 %, según datos provisionales, una cifra similar a la del primer trimestre de 2010, cuando la subida fue de un 2 %.
Por sectores, en la zona del euro, el precio de la mano de obra aumentó más en la industria (2,8 %), seguida de la construcción y los servicios (ambos, 2,5 %).
En el conjunto de los Veintisiete, la mano de obra se encareció un 3,1 % en la industria, un 2,3 % en la construcción y un 2,6 % en los servicios.
De los países para los que hay datos disponibles, Bulgaria fue donde más subió el coste por hora trabajada con respecto al mismo trimestre del año precedente (7,8 %), seguido de Hungría (5,6 %).
Los únicos países que presentaron bajadas en el precio de la mano de obra fueron Grecia (6,8 % menos) e Irlanda (2,2 % menos).
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los costes laborales en España subieron un 1,9% en el primer trimestre, frente al 2,6% de la eurozona
- Economía/Laboral.- Los costes laborales en España subieron un 1,9% en el primer trimestre, frente al 2,6% de la eurozona
- Bancos y cajas cierran en Andalucía 239 oficinas y reducen su red hasta 6.452 sucursales en primer trimestre
- Las exportaciones de hortalizas a Alemania aumentaron en un 33 por ciento en el primer trimestre de 2011
- La deuda de las comunidades autónomas se incrementó el 26,4% en el primer trimestre