
Berlín, 18 jun (EFE).- El primer ministro de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, considera que con la participación de los acreedores privados en el segundo paquete de ayuda a Grecia aumentará el peligro de contagio de la crisis para otros países, entre los que cuenta a España.
"Estamos jugando con fuego", dice Juncker en declaraciones que publica hoy el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
Estas afirmaciones se producen después de que ayer la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ratificaran su determinación a hacer "cuanto sea necesario" y "lo antes posible" para rescatar Grecia mediante una fórmula que implique "de manera voluntaria" a los acreedores privados.
Según Juncker, si los bancos terminan prolongando el plazo de vencimiento de los bonos griegos -aunque esto es de forma teóricamente voluntaria como lo quieren Alemania y Francia- las agencias de calificación de riesgo podrían interpretarlo como un impago, con lo que la crisis podría extenderse a otros países.
"La quiebra puede contagiar a Portugal y a Irlanda, y luego también a Bélgica y a Italia por sus altas deudas antes de llegar a España", dice Juncker.
"Debido a que por razones de política interna alemana debemos hacer que los acreedores privados participen, todo va a salir mucho más caro", advierte el político luxemburgués.
Relacionados
- Juncker: si se usa financiación privada "aumenta el riesgo de contagio"
- Juncker advierte de que si se usa financiación privada en Grecia aumenta el riesgo de contagio
- Economía.- Fitch alerta del elevado riesgo de contagio de una reestructuración de la deuda griega para la banca alemana
- Economía.- Fitch alerta del elevado riesgo de contagio de una reestructuración de la deuda griega para la banca alemana