MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Fomento del PP, Andrés Ayala, ha revelado que desde las concesionarias interesadas en las licitaciones derivadas del proceso de privatización del 49% de AENA, entre al que se incluyen las de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, han transmitido a su formación que están "sorprendidos y preocupados" por que todavía no cuentan con un "marco y un terreno de juego claro" para el proceso.
En un encuentro con periodistas en el Congreso, Ayala ha denunciado los "bandazos e improvisaciones" a lo largo del proceso iniciado en diciembre de 2010 sobre cuya ejecución persisten las incertidumbres, en particular en lo que se refiere a la valoración de los dos principales aeropuertos de la red, Barajas y El Prat, así como a la privatización de las primeras 13 torres de control, que "todavía no han sido ni homologada".
Ayala ha explicado que en este contexto, a los 'populares' se han "acercado" representantes de todos los partícipes en el sector aeroportuario español, desde las aerolíneas, como la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y otras "en esa misma órbita", a los comerciantes de los aeropuertos o los propios trabajadores de AENA.
En este sentido, ha asegurado que, aunque el PP no se opone a la entrada de capital privado en la gestión aeroportuaria no lo va a hacer de la misma forma que ha hecho el Gobierno, que a su juicio ha puesto "el carro antes de los bueyes".
PEDIRA EXPLICACIONES A BLANCO EN EL CONGRESO.
Ayala planteará esta cuestión al ministro de Fomento, José Blanco, en la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles, reprochando al Ejecutivo que esté realizando "precipitadamente" la privatización de AENA y sus aeropuertos.
El pasado martes, el PP ya sacó adelante una moción en el Pleno del Congreso por esta cuestión en la que insta al Gobierno a que AENA lleve a cabo "de manera inmediata" un plan para corregir las demoras producidas en los aeropuertos y que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) certifique "antes de que termine junio" la capacidad del gestor aeroportuario para converger en los objetivos del 'cielo único europeo'.
VE PREOCUPACION EN EL PSOE.
Se da la circunstancia de que esta moción fue pactada con el PSOE y el PNV, lo que, a juicio de Ayala, implica que esta cuestión también causa preocupación entre las propias filas socialistas.
Además, en el plazo de quince días se remitirá a la Cámara Baja una estrategia que "garantice la disponibilidad del número preciso de controladores" aéreos y hacer público el régimen de precios públicos que se van a establecer en cada aeropuerto, con una justificación pormenorizada de la fijación de cada uno.
Asimismo, se reclama que en quince días el Gobierno lleve al Congreso información pormenorizada de los retrasos aeropuerto por aeropuerto sobre las demoras producidas en los cinco primeros meses del año y de sus causas.