Economía

Economía.- El Cluster Aeroespacial vasco Hegan exhibe sus nuevos desarrollos en la 49 edición de 'Paris Air Show 2011'

El consejero de Industria apoyará a las empresas del Cluster con una visita al Salón

VITORIA, 17 (EUROPA PRESS)

Los socios del Cluster Aeroespacial (IAERO.MC)del País Vasco Hegan exhibirán sus capacidades y nuevos desarrollos tecnológicos en la 49 edición de Paris Air Show 2011, el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio, que se desarrolla en el aeródromo de Le Bourget de la capital francesa entre los días 20 y 26 de junio.

En el encuentro, la representación de Hegan ocupará el 31% de la superficie de exposición del pabellón español, con 177 metros cuadrados, apostando por el "esfuerzo de promoción" de las empresas asociadas, que representan alrededor del 17% de la facturación aeroespacial española (con unos 1.255 millones de euros registrados en todas sus plantas), lo que les ha permitido exportar más del 75% de su producción como media en los últimos 15 años.

En esta edición, participarán con stand propio las tres empresas fundadoras, AERNNOVA, ITP y SENER, así como el grupo ACITURRI, y junto a estos cuatro Tiiers-1 aeroespaciales, la asociada ALESTIS expondrá en el pabellón andaluz, ALTRAN ocupará un chalet propio, AEROVISION compartirá stand con la francesa Thales y SISTEPLANT y TECNALIA ocuparán espacio dentro del stand de la Asociación Cluster HEGAN.

Asimismo, participarán en Le Bourget 2011 las empresas del Cluster DMP, LTK, WEC, SIEGEL, CTA, METRALTEC, GRUPO TTT, TECNASA, MESIMA, TEKNIKER-IK4 y NOVALTI.

El Consejero de Industria, Bernabé Unda, apoyará con su visita el jueves 23 de junio a estas empresas. Desde el año 2003, los titulares del departamento no han acudido a este certamen, considerado uno de los principales encuentros sectoriales de aeronáutica y espacio.

Según los organizadores, la 49 edición de 'Paris Air Show' marca la recuperación del sector, y acogerá a más de 2.000 expositores procedentes de 46 países, entre grandes contratistas, fabricantes de equipos y componentes, pymes centradas en la fabricación y ensamblaje de aeronaves, satélites, fabricantes de motores y subcontratistas mecánicos y metalúrgicos, así como especialistas en tratamientos de superficie y materiales compuestos.

El evento ferial se completará con la exhibición de unos 142 aviones y los encuentros de negocios programados entre grandes fabricantes y proveedores.

SOCIOS DE HEGAN

En lo que respecta a la presencia de los socios de HEGAN que exponen en el pabellón español, Aciturri ofrece en Le Bourget 2011 "soluciones completas" en aeroestructuras, motores y utillajes complejos.

Además, la compañía expondrá sus capacidades en la tecnología del moldeado manual para puertas de tren de aterrizaje y carenados complejos, y productos desarrollados a través de equipos ATL.

Por su parte, Aernnova, con 3.922 empleados -de los cuales 900 operan en ingeniería- y una facturación de 376 millones de euros, es un proveedor global de estructuras aeronáuticas en material composite y metálico, y suministra servicios de ingeniería concurrente. Es proveedor Tier.1 para Airbus, Embraer, Bombardier y Sikorsky y provee servicios de ingeniería a todos ellos, así como a Boeing, EADS, Goodrich y Alenia.

En Le Bourget 2011, Aernnova exhibirá sus capacidades en los terrenos citados, al igual que su actividad en el A350, con el diseño y fabricación del HTP, diseño del MLGB y fabricación del Rudder (todos ellos en composite), así como su participación como socio a riesgo en el diseño y fabricación del cajón central del ala para el nuevo avión de Bombardier C-Series, sus plantas de ensamblaje en Vitoria y México, y sus factorías con nuevas tecnologías de material compuesto, ubicadas en Toledo.

Asimismo, Corporación Tecnalia, el mayor grupo privado español de I+D+i y uno de los cinco europeos, expondrá en la feria 'Paris Air Show' sus últimos desarrollos, entre los que se encuentran una célula automatizada para la producción de preformas en fibra utilizados para la fabricación de componentes por RTM/infusión, materiales avanzados para sistemas electrónicos de espacio o el mini UAV Fulmar, fabricado por su spin-off Aerovision para la vigilancia marítima y terrestre.

A su vez, el Grupo ITP, que representa "prácticamente" toda la capacidad motorística española, afronta el reto de aumentar su capacidad de producción con la entrega de 400 turbinas anuales y su participación en el 50 por ciento de todos los motores de aviones de doble pasillo.

ITP expondrá en Le Bourget una serie de componentes de motores diseñados y fabricados para diferentes programas de motores, y mostrará una Turbina de Baja Presión, desarrollada dentro del V Programa Marco de I+D europeo para el programa ANTLE.

Además, la empresa Sener pondrá en valor su experiencia en mecanismos para el espacio con mecanismos de guiado, navegación y control, sistemas de vigilancia, reconocimiento y control, proyectos aeronáuticos y de satélites, así como sistemas científicos y médicos.

El grupo multidisciplinar de ingeniería y tecnología, presentará en su stand proyectos de espacio, aeronáutica y defensa, ya que en trabajos como Proba 3, Sener es responsables último del programa como contratista principal.

Finalmente, Sisteplant presentará sus "experimentadas" tecnologías avanzadas de fabricación e ingeniería mecánica para los sectores aeroespacial, defensa, equipos de transporte, MRO y en general, procesos scava (series cortas de alto valor añadido), y de agilidad y flexibilidad en series cortas o unitarias.

El resto de los miembros de Hegan, compuesto por una treintena de entidades que trabajan en casi la mayor parte de los principales programas aeroespaciales, visitarán la feria durante los días destinados a los profesionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky