El secretario de Transportes de Estados Unidos, Ray LaHood, destacó el ferrocarril de Alta Velocidad de España como "el mejor del mundo" e invitó a la Administración y a las empresas españolas a ir al país norteamericano para "ayudarles a hacer realidad el sueño del AVE del presidente Barack Obama".
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
"Vengan a Estados Unidos", reiteró en distintas ocasiones el máximo responsable de infraestructuras de Obama en su segunda visita oficial a España en dos años. "Les invito a venir a Estados Unidos para convertir en realidad el sueño del AVE", declaró.
Durante su intervención en un encuentro ferroviario, LaHood destacó el AVE español como "el mejor del mundo". "He ido a quince países en los dos últimos años y he visto todos los sistemas de Alta Velocidad ferroviaria del mundo, y puedo decir que el de España es el mejor", proclamó.
Por ello, tras transmitir el agradecimiento de Obama a España, aseguró que Estados Unidos "seguirá mirando a España como fuente de experiencia e información" en materia de AVE. "Ahora que Estados Unidos empieza a construir su Ave vuelvo para pedir colaboración, necesitamos su ayuda porque son los expertos y tienen un sistema de primera calidad", destacó.
De su lado, el ministro de Fomento español, José Blanco, transmitió la "predisposición" de las empresas españolas de participar en el desarrollo del plan de desarrollo del AVE de 8.000 millones de dólares que Estados Unidos prevé llevar a cabo.
"España sigue con máximo interés este proyecto y podéis contar con nuestro apoyo", aseguró a Lahood. "Nuestras empresas de infraestructuras figuran entre las de mayor reconocimiento mundial y todas ellas están interesadas en los distintos contratos que se liciten en Estados Unidos", aseguró Blanco.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Economía/AVE.- El secretario de Transportes de Obama invita a las empresas españolas construir el AVE de EE.UU.
- Economía/AVE.- El secretario de Transportes de Obama invita a las empresas españolas construir el AVE de EE.UU.
- Las grandes empresas españolas buscan negocio en Australia y Nueva Zelanda
- España/Azerbaiyán.- Jiménez traslada a Azerbaiyán el interés de empresas españolas en la economía del país
- El 22% de las empresas españolas forma a sus trabajadores en Internet