Economía

Niño Becerra: "España está condenada a tener un desempleo estructural monstruoso del 16%"

  • "El crecimiento de la economía va a quedar congelado durante muchos años"

El catedrático de Estructura Económica, Santiago Niño Becerra, ha vuelto a hacer hoy un repaso sobre los problemas de la economía española y europea. El experto alerta de que España está condenada a tener una elevada tasa de paro estructural, un crecimiento congelado durante muchos años y un alto nivel de pobreza.

En su artículo diario de La Carta de la Bolsa, el economista hace referencia a las palabras de Francisco González, presidente del BBVA, sobre la deuda española y se muestra impresionado con el hecho de que alguien, "por fin", diga fuera de su blog lo que ya se sabe.

El catedrático se muestra de acuerdo en afirmar que "España no puede pagar lo que debe", sin embargo, no comparte que la elevada prima de riesgo española vaya a reducirse cumpliendo los objetivos de déficit, saneando las cuentas de la banca y completando la Reforma Laboral.

En este sentido, explica que "puede que la prima de riesgo decrezca porque se habrá reservado money para pagar a los mercados, pero pienso que solo puede bajar porque el crecimiento de la economía española va a quedar congelado durante muchos años y porque la tasa de pobreza se va a colocar en niveles latinoamericanos". 

A partir de ahí, Niño Becerra se pregunta con cierta ironía:  "¿cómo va a crecer la demanda de trabajo?", para a continuación responder que "ya la cosa es incluso peor". "España está condenada a tener un desempleo estructural monstruoso, sí, pienso que del 16%, + o -, y sí: después de la crisis", confirma en el artículo "La razón, de quien la tiene".

comentariosicon-menu50WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 50

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Antonio Gonzalez
A Favor
En Contra

No se dice pero se piensa, que buenos tiempos aquellos de que con una

guerra se eliminaba la chusma sobrante.

Puntuación -52
#1
Claro
A Favor
En Contra

Di mejor que a los que mandan les interesa mas que haya ese paro a que no lo haya. Sueldos mas bajos a pagar, menos pensiones, privatizacion de servicios publicos.... Y como exportando ganan burradas pues les da igual que los Españoles se mueran de hambre.

Puntuación 52
#2
asustadito
A Favor
En Contra

Gracias por no poner la foto esa que da mucho miedo.

Puntuación 49
#3
jóvenes emprendedores
A Favor
En Contra

Niño Becerra, vaya personaje, la verdad es que sólo publica sus declaraciones este diario, debe ser amigo del editor, porque es un impresentable. Sin decir que no tiene razón, que lo desconozco, no entiendo como un catedrático no sabe dar ninguna posible solución. Criticar con cierta sorna es muy fácil y este periódico adora hacerse eco. Repito, no tiene más explicación más que este hombre sea amigo del director de este periódico.

Puntuación -27
#4
FELIPE II
A Favor
En Contra

SR. NIÑO BECERRA, USTED SABE QUE EN ESTE PAIS LO ÚNICO QUE SE SABE HACER ES TOMAR EL SOL, IR DE FIESTA Y CONSTRUIR CASAS CON UNA BIRRA EN LA MANO Y QUE NOS GOBIERNE SEA PP O PSOE. A LLENARSE LOS BOLSILLOS CON LOS BANCOS Y LUEGO LLEVARSELO A SUIZA U OTRO PARAISO FISCAL SIN QUE HACIENDA INVESTIGUE POR QUE SON FUNCIONARIOS LOS JEFES PUESTO A DEDO, POR POLÍTICOS.

Puntuación 75
#5
viva hellas
A Favor
En Contra

España será lo que ha sido desde hace 300 años : una republica bananera llena de señoritos, caciques y asquerosos. Buenas noches y buena suerte del que va a cobrar una buena paga vitalicia con cargo a las costillas de los kurrantes y se está haciendo un pedazo de chalet en leon : zparo, disfruten

Puntuación 64
#6
pegysu
A Favor
En Contra

Vamos mejorando. Por lo menos ya no ponen la foto que asusta.

Puntuación 194
#7
Gato
A Favor
En Contra

No es que España no pueda pagar, es que España no debe pagar el despilfarro de ciertos sectores. Que se hagan cargo los que se lo llevaron crudo o los que se pensaron que eran ricos, no obstante los economistas están para eso, para que paguen otros. Pero tranquilo Niño, te ha salido novia, el BBVA de manda unos cariñitos.

Puntuación 23
#8
beltenebrós
A Favor
En Contra

Este tio es todo un sabio y dentro de un tiempo se le reconocerá¡¡

Puntuación 115
#9
3 guerra mundial
A Favor
En Contra

esta sociedad tubo mucho trabajo mucho dinero grandes coches buenas propiedades con hipoteca para todos cada año aumentos todos felices

les quitamos las fabricas el trabajo y los dejamos en el paro indefinido

y que queda los revolucionarios del futuro

Puntuación 29
#10
ric
A Favor
En Contra

Pero a este tío le pagan o paga él por escribir en este periódico.

Puntuación -4
#11
x
A Favor
En Contra

rebaja de la cotización social para las empresas que contraten nuevos empleados.Pero que el coste social sea 0.

Es lo que toca ahora, politas dinamicas.

Puntuación 1
#12
Usuario validado en elEconomista.es
koala
A Favor
En Contra

Gran empresario este Niño, que ha hecho de las desgracias del país una lucrativa fuente de ingresos, viva la crítica constructiva de este gran "sabio".

Puntuación -3
#13
olaf
A Favor
En Contra

Noooooooooooooooooo,

La gente buscara trabajo en Europa, es que se nos olvida que hay librecirculacion de personas.

Paro habra bastante pero la diferencia no puede ser muy grande con respecto a nuestros vecinos.

Puntuación -2
#14
jorge
A Favor
En Contra

Yo creo que un versado en economía no debería de atreverse de hacer predicciones a largo plazo, y más aún si se trata de este personaje catastrofista, que afortunadamente la mayoría de sus predicciones apocalípticas han sido fallidas, como que a día de hoy estaríamos en un 30% de paro, que estaríamos siendo rescatados,..etc. No se pueden hacer predicciones a largo plazo porque la economía depende de muchas variables que abarcan la política, la sociedad, ...etc.

Puntuación 8
#15
otromas
A Favor
En Contra

Cuando una persona escribe un libro titulado "El crash de 2010" presentando un panorama apocalíptico y se equivoca en los tiempos, no pasa nada... pero debería ser más prudente en sus afirmaciones.

Por otro lado, aunque eleconomista.es sea un grandísimo periódico digital, me parece que no es bueno dar la palabra siempre a los mismos.

Puntuación 7
#16
pampero
A Favor
En Contra

no es desempleo sino , generaciones que van a quedar fuera del mercado laboral hay q decir las cosas como son

Puntuación 9
#17
ab
A Favor
En Contra

Aparte de decir lo que cualquiera sabe, podrían dar soluciones, mejor aun podrian ponerlas en la práctica tanto cerebro desaprovechado, y salir de este pozo sin fondo que estamos muchos españoles

Puntuación 3
#18
x
A Favor
En Contra

Y el coste social a 0 será hasta que los incicadores economicos muestren una.........................

Puntuación 0
#19
HARTO
A Favor
En Contra

HOY ME LLAMO ATENTO MADRID PARA PASAR 3 ENTREVISTAS SELECTIVAS PARA UN PUESTO DE TELEOPERADOR CON INGLES Y EL CONTRATO ES DE 2 MESES, ES UNA TOMADA DE PELO.....ASI VA ESPAÑA..OBVIAMENTE DIJE NO.

Puntuación 10
#20
Danilo
A Favor
En Contra

Brillante Niño le presentas el problema para que reflexionen t luego les dirás que la única manera de salir de semejante coyuntura trágica es: salir del euro YA. Volver a la peseta 500 Pts. un euro, nacionalizar los bancos para que vuelva el crédito (con las reglas del mercado no se dará un crédito a nadie) hacer una quita del 75 % de la deuda etc. De esta manera se volverá al crecimiento solucionando la creación del empleo y el pago de la deuda remanente.

Puntuación 3
#21
viltres
A Favor
En Contra

Dice lo que piensa,y desgraciadamente no está equivocado,por que en España cuando llego la mal llamada democracia había un paro importante,ha seguido habiendo un paro importante,y cuando hemos entrado en barrena,el paro se ha disparado,y ahora está fuera de control,y aunque un partido u otro nos quieren vender la moto,el paro que existe en España para nuestra desgracia no tiene mucha solución,por varias razones,una la incompetencia de los distintos gobiernos democráticos que nunca han querido luchar contra éste mal endémico,y han mirado hacia otro lado,por haber permitido la inmigración a un país donde ya había 2 millones de parados no se aún con que fin,y además reconociendo en esos momentos que en España se necesitaba mano de obra,algunos podrían explicarlo yo aún no lo entiendo,y otro factor a tener en cuenta es la mano de obra barata,no es lo mismo que no haya paro con lo cual el trabajador puede y debe exigir un sueldo digno,que cuando te dicen esto es lo que hay y si tu no lo quieres,hay fuera 500 que se pegarían por éste puesto,es el chantaje de las empresas a los trabajadores para hacer que trabajan por lo que ellos quieran y abaratar los costes laborales y ellos hacerse más ricos,claro de una forma legal.

Puntuación 6
#22
holistic
A Favor
En Contra

Señor NB, eso será si se mantiene el statu quo neoliberal que agoniza en la esfera político-económica mundial no? porque si se cambia el paradigma económico (ya está sucediendo), las tornas van a cambiar y mucho, tal y como sucedió después de la IIGM respecto al anterior paradigma del liberalismo clásico. O sea, SNB eso es MUY RELATIVO, te basas en modelos de predicción que son sesgados y facilmente falibles y que , por circunstancias ajenas y no contempladas (BLACK SWAN, Nassim Taleb) pueden variar y mucho. De hecho, ya está sucediendo el cambio a otro paradigma.

Puntuación 2
#23
A Favor
En Contra

hoy la has clavao niño,.

yo en un estudio publicado ayer ,fije el nairu en el 15%, estamos en lo mismo, nairu como desempleo frete a plusvalias de existencia de empresas que ahora mismo no hay pa mas, estamos barridos de competitividad.

se puede bajar el paro, pero es ineficiente, aunqeu yo lo haria, es regalar dinero a los empresarios, pero mejor es eso que condenar el futuro del todo.

Puntuación -1
#24
viltres
A Favor
En Contra

En fin lo lo que esta diciendo es cierto y lo que él sabe es que hay poca solución para está situación,paro ha habido siempre,lo que pasa es que parece que ahora cuando lo descubrimos,he oído políticos decir que era necesario que vinieran inmigrantes a España por se necesitaba mano de obra cuando había aquí más de 2 millones de parados,no sé si alguien podría explicarme el por que,el caso es que está gente vino y poco a poco fuerón ocupando el mercado laboral mientras los trabajares de aquí seguían en paro,todo eso hizo que se pudieran bajar los sueldos a conciencia,por al haber una legión de parados,siempre te decían estos es lo que hay,si no lo quieres tú hay 500 que se pegarían por el trabajo y por menos sueldo,así nos luce el pelo,los empresarios se han enriquecido más aún y el pueblo empobrecido,gracias a los distintos gobiernos que le hacían el caldo gordo a los empresarios diciendo qué en España hacia falta mano de obra,lo que se les paso de decir que era barata,para eso venían aquí,a empobrecer el mercado laboral español.

Puntuación 8
#25