MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
CEOE y Cepyme han aprovechado la reciente constitución de los nuevos gobiernos de las corporaciones locales y de una gran parte de los de las comunidades autónomas para exigirles que cumplan "rigurosamente" con la normativa que establece medidas de lucha contra la morosidad.
En un comunicado, ambas patronales han denunciado que el "reiterado e injustificado" incumplimiento de la normativa sobre plazos de pago por parte de las administraciones públicas "está deteriorando significativamente" la estructura económica y financiera de las empresas.
Añaden que, según el Banco de España, la cuantía que conforma el pasivo de las administraciones por cuentas pendientes de pago con las empresas ascendió a 45.794 millones de euros en 2010. Gran parte de estas cuentas pendientes de pago acumulan un retraso medio superior a los 170 días, llegándose a constatar en determinados sectores plazos de pago superiores a los 540 y 720 días.
Para ambas confederaciones, más allá de la relevancia de la morosidad como "factor que amplifica los negativos efectos de la debilidad de la actividad económica", se ha de destacar este "sobrecoste" en el que incurre la economía española.
CEOE y CEPYME destacan también que el reconocimiento del importe de las deudas pendientes, el ajuste de los plazos de pago a los marcados por la normativa y el pago de las mismas deben establecerse como "acciones prioritarias" de Gobierno.
Relacionados
- Economía/Macro.- Medio Ambiente licitará obras hidráulicas por 700 millones en la segunda mitad del año
- Economía/Macro.- El consumo de cemento cae un 11,6% en mayo y un 7,8% en los cinco primeros meses
- Economía/Macro.- El consumo de cemento cae un 11,6% en mayo y un 7,8% en los cinco primeros meses
- Economía/Macro.- Bruselas confirma que el segundo rescate de Grecia se retrasa al menos hasta julio
- Economía/Macro.- Jáuregui dice que el Gobierno tiene que eliminar el "pánico a contratar" del que hablan los empresarios