Personas con discapacidad y mayores de 45 años fueron los principales beneficiarios
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Fundación ADECCO (ADEN.CH)ha integrado a 1.695 personas en riesgo de exclusión en el mercado laboral durante el año 2010, frente a las 1.590 (6,6 por ciento más) que en 2009, según se desprende de los datos correspondientes de la actividad llevada a cabo por la fundación en el pasado ejercicio.
Así, en 2010, encontraron empleo un total de 871 personas con discapacidad (51,4%), 510 mayores de 45 años (30,1%), 93 mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de la violencia de género (5,5%) y 23 deportistas y exdeportistas de alto rendimiento (1,4%). Además, un total de 198 personas pertenecientes a otros grupos como inmigrantes o menores de 25 años (11,7%) accedieron al mercado laboral gracias a Fundación Adecco.
La fundación también ofreció orientación laboral a 10.339 personas en 2010, de las que 5.457 fueron personas con discapacidad (52%); 3.160 mayores de 45 años (30%); 1.086 mujeres (11%); 64 deportistas y exdeportistas (1%) y 572 corresponden a otros colectivos.
Adecco también detalla que un total de 953 demandantes de empleo recibieron formación en 2010 para mejorar su empleabilidad a través de cursos y seminarios adecuados a su experiencia y cualificación.
Asimismo, 16 personas se formaron a través de postgrados para cursos y estudios superiores, y 52 mediante becas en puestos concretos para poner en práctica las competencias desarrolladas. Las personas con discapacidad (418) y los mayores de 45 años (248) fueron los colectivos más beneficiados con esta iniciativa.
VALENCIA Y MADRID, A LA CABEZA.
Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana y Madrid lideran el ranking en función del volumen de contrataciones, ya que contrataron a 359 trabajadores cada una, seguidas de Cataluña (286), Andalucía (213), Aragón (136), País Vasco (119), Canarias (113), Baleares (89) y Navarra (21). Fundación Adecco opera en nueve comunidades: Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Andalucía, Aragón, Navarra, Canarias y Baleares.
En números absolutos, Madrid es la comunidad que presenta una mayor cifra de trabajadores con discapacidad, ya que contrató a 199 durante el año 2010. Por su parte, la Comunidad Valenciana lidera las contrataciones de mayores de 45 años (172) y mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de la violencia de género (22). Madrid fue también la región en la que más deportistas y exdeportistas encontraron trabajo, con cinco empleados.
Además, para estar más cerca de sus demandantes de empleo, la Fundación Adecco participó en 22 ferias de empleo, eventos que se convierten en punto de encuentro entre empresas que demandan trabajadores y personas que buscan empleo. Más de la mitad de estas ferias (12) se celebraron en el País Vasco.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El verano ofrecerá un 10% más de empleos que el resto del año, según Adecco
- Economía/Laboral.- La campaña electoral eleva la demanda de trabajo temporal, según Adecco
- Economía/Laboral.- La campaña electoral eleva la demanda de trabajo temporal, según Adecco
- Economía/Laboral.- Las mujeres se emplean a tiempo parcial tres veces más que los hombres, según Adecco