Economía

Economía/Empresas.- OHL coloca bonos por casi 1.000 millones en Canadá para financiar la construcción de un hospital

OHL y los socios del consorcio con el que logró el contrato de construcción y posterior explotación de un hospital en Montreal han colocado con éxito una emisión de bonos por 1.370 millones de dólares canadienses (unos 978 millones de euros) en Canadá para financiar el proyecto.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Según el grupo, se trata del primer contrato de concesión del mercado canadiense que consigue más de 1.000 millones de dólares de financiación de largo plazo en la firma del contrato. El Royal Bank of Canadá (RBC) ha sido el encargado de la colocación.

La compañía controlada y presidida por Juan Miguel Villar Mir ha firmado el contrato y ha cerrado la financiación de este proyecto, presupuestado en 2.000 millones de dólares (unos 1.428 millones de euros) y que constituye el segundo mayor logrado por la compañía en su historia.

La obra permite además a OHL (OHL.MC)reforzar su presencia en Canadá, país en el que entró este mismo año al hacerse con la ampliación del metro de Toronto.

El proyecto consiste en la construcción y posterior explotación durante 38,8 años del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal, en la provincia de Quebec.

La compañía de construcción, servicios y concesiones española contará con una participación del 50% en las obras de construcción de centro y del 20% en el consorcio que ha logrado el conjunto del contrato.

El resto de socios de este consocio son el fondo de inversión británico Innisfree, con una participación del 30%; la constructora británica Laing O'Rourke (25%) y la empresa francesa de servicios Dalkia (20%).

El hospital contará con una superficie total de 332.652 metros cuadrados y estará ubicado en el centro de la ciudad, junto al barrio histórico de Montreal. Sustituirá al existente Hospital de St-Luc.

El complejo hospitalario se construirá en dos fases y contará con cinco edificios. El principal (que incluye 772 habitaciones individuales, las urgencias y los quirófanos, entre otras instalaciones), el edifico ambulatorio, el de oficinas, uno para logística y otro más para auditorio.

Con este proyecto OHL refuerza su experiencia en construcción y explotación de hospitales, además de dar un paso más en su internacionalización. El grupo ya obtuvo del exterior el 70% de sus ingresos y el 93% de su Ebitda en 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky