Economía

Economía/AVE.- El secretario de Transportes de Obama vuelve a subirse al AVE español

En su segundo viaje oficial en dos años, Ray LaHood viajará mañana en el AVE a Cuenca junto a José Blanco

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El secretario de Transportes de Estados Unidos, Ray LaHood, visitará de nuevo España mañana viernes para volver a analizar el sistema ferroviario de Alta Velocidad (AVE) en el marco de la cooperación que ambos países mantienen en la materia.

El máximo responsable de Transportes de la Administración de Barack Obama visita el AVE español dos años después de que en mayo de 2009 realizara su primer viaje oficial para conocer este ferrocarril.

En este segundo viaje, LaHood participará mañana junto al ministro de Fomento, José Blanco, en una conferencia sobre la cooperación de España y Estados Unidos en materia de Alta Velocidad Ferroviaria.

Posteriormente, el secretario de Transportes norteamericano probará el último AVE inaugurado en España, el que une Madrid y Valencia, viajando en este tren hasta Cuenca, acompañado por Blanco.

En su anterior visita, LaHood realizó un viaje en Alta Velocidad hasta Zaragoza, tras el cual se manifestó "impresionado" con el AVE, al que calificó de transporte "más vanguardista del mundo".

La nueva visita de LaHood a España refuerza aún más la relación de cordialidad y cooperación que los máximos responsables de Transportes español y estadounidense mantienen.

ALABANZAS DE OBAMA.

El primer viaje del secretario de Transportes de Estados Unidos a España para conocer el AVE en mayo de 2009 se produjo en respuesta a la invitación que le formuló el ministro de Fomento después de que Obama alabara en una intervención pública el ferrocarril de Alta Velocidad español.

Tras este viaje, Blanco se desplazó en dos ocasiones a Estados Unidos, país con el que se han organizado distintos foros y seminarios de colaboración e intercambios de experiencias sobre el AVE. Además, un técnico de Fomento se ha desplazado hasta el país Norteamericano para asesorar en todo lo relacionado con la Alta Velocidad.

La nueva visita oficial del máximo representante de los Transportes estadounidense a España se produce en tanto el Estado de California ultima la construcción de la que sería primera línea AVE del país, la que unirá las grandes áreas metropolitanas del Norte (San Francisco y Sacramento) con las del Sur (Los Angeles y San Diego).

Una quincena de empresas españolas han mostrado ya a la Administración del Estado de California su interés por este AVE, entre ellas todas las grandes constructoras, los fabricantes de trenes Talgo y CAF, y las empresas públicas Renfe y Adif.

En cuanto a España, recibe de nuevo a LaHood después de que en diciembre de 2010 se convirtiera en el primer país Europeo y segundo del mundo por número de kilómetros de líneas AVE en servicio, con un total de 2.665 kilómetros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky