El consejero delegado de Generali, Sergio Balbinot, ha sido elegido por unanimidad presidente de la Federación Europea de Empresas Aseguradoras y Reaseguradoras (CEA), cargo que ocupará durante los próximos tres años, según ha informado la compañía en un comunicado.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Durante su discurso, Balbinot se refirió principalmente a la Directiva Solvencia II, el estatuto regulatorio de las compañías de seguros que debe entrar en vigor a comienzos de 2013, y enfatizó la necesidad de que las nuevas normas sirvan para impulsar la capacidad de mejora de las compañías aseguradoras de la Unión Europea.
"Trabajaré conjuntamente con las asociaciones miembros del CEA con la finalidad de desarrollar el mejor ambiente económico posible para las aseguradoras europeas, promoviendo las mejores prácticas y creando las condiciones para la innovación y el crecimiento", ha subrayado.
Asimismo, el dirigente ha destacado que los "mayores desafíos" están presentes en los debates macroeconómicos sobre los riesgos sistémicos, la discusión sobre las pensiones, el terreno de debate con los organismos proveedores de las pensiones y el desarrollo de las normas generales, las reglas económicas y contables.
Balbinot también ha agradecido al presidente saliente, Tommy Persson, sus tres años de gestión en el cargo, quien a su vez se ha mostrado "satisfecho" con su sucesor y ha señalado estar "seguro" de que el CEA se "robustecerá" bajo su dirección.
El ejecutivo se unió a Generali en 1983 y ha desarrollado su carrera en varias entidades pertenecientes al grupo, tanto dentro como fuera de Italia. Desde abril de 2002 ejerce el cargo de consejero delegado, con responsabilidad sobre todas las operaciones internacionales de seguros del grupo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- APD nombra como presidente de la asociación al exconsejero delegado de Endesa Rafael Miranda
- Economía/Empresas.- El presidente de FCC, nuevo miembro de la Cámara de Comercio de EE.UU en España
- Economía/Empresas.- Natra repunta más de un 5% tras elevar el presidente de Binter Canarias su participación al 3,4%
- Economía/Empresas.- El presidente de Binter Canarias sobrepasa el 3% del capital social de Natra
- Economía/Empresas.- El presidente de Qatar Airways arremete contra la IATA por su "falta de transparencia"