Economía

Wellink: si hay default de Grecia, habría que duplicar el fondo de rescate

Nout Wellink, gobernador del Banco de Holanda. Foto: Bloomberg

El gobernador saliente del Banco de Holanda y miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Nout Wellink, ha reclamado este jueves duplicar el tamaño del fondo de rescate de la UE para países con problemas de deuda, hasta situarlo en 1,5 billones de euros, si los países de la eurozona siguen adelante con sus planes de realizar una reestructuración suave de la deuda griega.

Este incremento del fondo, que en la actualidad tiene una capacidad de 750.000 millones de euros, es imprescindible según Wellink para hacer frente al riesgo de contagio a Portugal e Irlanda.

"El BCE se opone enérgicamente a la contribución involuntaria de los inversores. Si se asumen más riesgos, debemos estar preparados para crear una red de seguridad más grande para prevenir el contagio", ha dicho Wellink en una entrevista al diario Het Financieele Dagblad.

"Estoy abierto a cualquier variante que no tenga consecuencias en el mercado, pero sé que estamos patinando sobre un hielo muy fino. Si estás en riesgo de caerte, necesitas tener una gran red de seguridad. Debería (el fondo de rescate) ser de 1,5 billones de euros y debería haber más flexibilidad en como puede ser gastado el dinero".

En este sentido, el gobernador del Banco de Holanda ha reclamado también que el fondo de rescate pueda hacer operaciones hasta ahora reservadas al BCE, en referencia a la compra de bonos de los países en dificultades.

"Si las agencias de calificación ven el alargamiento de plazos de deuda como involuntario y un default parcial, entonces el contagio a otros países periféricos de la Eurozona ocurrirá". "Si la contribución (del sector privado) no es voluntaria, provocará una reacción en cadena con desventajas para todos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky