BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
Los españoles están entre los ciudadanos de la UE más satisfechos con la fiabilidad y puntualidad de los trenes, pero los que menos usan este medio de transporte, según una encuesta del Eurobarómetro publicada este miércoles.
En concreto, el 89% de los españoles se declaran contentos con la fiabilidad y puntualidad de los servicios de tren, un porcentaje sólo superado en Portugal (91%), Letonia (93%) y Lituania (96%).
En contraste, en países como Rumanía (43%), Francia (45%), Suecia (45%), Alemania (46%) o Polonia (52%), los pasajeros se declaran muy insatisfechos con sus servicios ferroviarios.
No obstante, el 88% de los españoles coge el tren menos de una vez al mes, el porcentaje más alto de toda la UE (frente a una media comunitaria del 77%). Sólo el 1% de los encuestados usa este medio de transporte la mayoría de los días, el 3% al menos una vez por semana y el 8% al menos una vez al mes.
Por lo que se refiere a las estaciones de tren, los españoles se declaran satisfechos con los servicios de información (90%), la facilidad para comprar billetes (90%) y la limpieza (87%). Obtienen peor nota la calidad de las instalaciones (15%), conexiones de transporte público (17%) y aparcamientos (40%).
En cuanto a los servicios ferroviarios, además de la fiabilidad y la puntualidad, los encuestados dan buena nota a la seguridad personal (91% se declara satisfecho o muy satisfecho). Pero consideran deficiente la frecuencia de trenes (que sólo contenta al 20% de los encuestados), la información (20%) y la disponibilidad de personal (23%).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Basagoiti (Banesto) ve "absurdo" culpar al sistema financiero del desempleo
- Basagoiti ve "absurdo" culpar al sistema financiero del desempleo y Arias cree que no es "justo" con el sector
- Garzón.-Robles(CGPJ) destaca el "gran papel" del TS y ve inaceptables las "descalificaciones infundadas" que ha recibido
- ERC no ve razonable el fichaje del exsecretario de Hacienda por las cajas de ahorro
- La aeb ve "difícil" que grecia salga adelante, pero niega que tenga que ser expulsada del euro