MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Gas Natural Fenosa y Sonatrach tienen prácticamente cerrado un acuerdo al margen de los tribunales acerca de los precios de suministro de gas natural por parte del grupo estatal argelino, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
Fuentes de Gas Natural Fenosa consultadas por Europa Press eludieron realizar comentarios acerca de esta cuestión, sobre la que la compañía española y Sonatrach llevan negociando varios meses y que en la actualidad examina el Tribunal Federal de Suiza.
Las fuentes del sector apuntan a que, de forma adicional al acuerdo, se podría producir la adquisición por parte de Sonatrach de una participación minoritaria de hasta un 5% de Gas Natural Fenosa, si bien advierten de que esta cuestión no forma parte del núcleo del acuerdo sobre el precio del gas. Esta participación tiene un valor a precio de mercado de 615 millones de euros.
Las empresas han acercado posturas en las últimas semanas hasta abrir un cauce de negociación al margen de las vías judiciales abiertas al abrigo del proceso, que ahora Sonatrach y Gas Natural Fenosa están dispuestas a aparcar.
El acuerdo pondrá fin al conflicto acerca de la revisión del precio del gas argelino desde 2007, sobre el que se pronunció el año pasado el Tribunal de Arbitraje de París. Aquel laudo dio la razón a Sonatrach y obligó a Gas Natural Fenosa a pagar 1.500 millones de euros por la revisión retroactiva de precios.
La compañía presidida por Salvador Gabarró recurrió el laudo ante el tribunal suizo y logró que esta institución impusiera medidas cautelares. Mientras provisionaba el coste del laudo, la compañía intensificaba sus contactos con la nueva dirección de Sonactrach, con la que había encontrado mayor sintonía.
Hasta ahora, Gas Natural Fenosa ha anunciado oficialmente que las negociaciones con Sonatrach siguen orientadas a alcanzar un "acuerdo beneficioso ambas partes que zanje definitivamente la controversia".
En 2010, la gasista obtuvo un beneficio neto de 1.201 millones y realizó varias provisiones que tuvieron un efecto neto negativo de 305 millones de euros sobre el beneficio bruto de explotación (Ebitda).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa confirma su interés por el 50% de la nueva eólica marina de Repsol en Reino Unido
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa neutralizará las emisiones de CO2 de la feria Carbon Expo 2011
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa reconoce que el acuerdo con Sonatrach podría cerrarse tras el primer semestre
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa y Enel cierran el reparto de la sociedad de renovables Eufer
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa ampliará capital por un máximo del 3,5% para retribuir a sus accionistas