
Madrid, 14 jun (EFE).- El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, defendió hoy que "sería un gran éxito de la economía española" vincular cada vez más salarios y productividad, y recordó que el nuevo sistema de negociación colectiva "abre una brecha para avanzar en esa línea".
"La vinculación de los salarios y la productividad es uno de los elementos básicos del funcionamiento de la economía, tanto a nivel macroeconómico como de puestos de trabajo", observó Campa en su comparecencia ante la comisión correspondiente del Congreso.
Por este motivo, dijo que "el gran avance que da la reforma de la negociación colectiva" aprobada el pasado viernes es que otorga mayor preponderancia a los convenios empresariales en aspectos como el diseño de políticas salariales, de jornadas, o la movilidad funcional.
Recordó que este nivel de decisión sólo es posible si los convenios nacionales no dicen lo contrario, pero se da la circunstancia de que en estos momentos no existe este tipo de pactos globales en prácticamente ningún sector.
Junto a la flexibilidad interna, esta vinculación "es la gran arma con la que cuentan nuestras empresas para su crecimiento", dijo Campa, por lo que confió en que cada vez sea más común en los próximos dos años.
Relacionados
- Campa defiende que vincular salarios a productividad es un "mecanismo básico de funcionamiento de una economía"
- Economía/Motor.- UGT y CC.OO. sostienen que el automóvil es pionero en vincular salarios a productividad
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal invertirá 147 millones en ampliar Asturias y pide ligar salarios a productividad
- Economía.-(Ampl.)Rosell defiende ligar salarios "absolutamente" a la productividad porque el IPC "ha quedado anticuado"
- Economía.-(Ampl.)Rosell defiende ligar salarios "absolutamente" a la productividad porque el IPC "ha quedado anticuado"