UGT asegura que hay una "crisis de demanda" y considera que, con una tasa de IPC del 3,5% en mayo, es necesario implementar políticas que garanticen el mantenimiento del consumo y de la actividad económica descartando aquellas que supongan recortes en materia de política fiscal.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
UGT asegura que hay una "crisis de demanda" y considera que, con una tasa de IPC del 3,5% en mayo, es necesario implementar políticas que garanticen el mantenimiento del consumo y de la actividad económica descartando aquellas que supongan recortes en materia de política fiscal.
En un comunicado, el sindicato liderado por Cándido Méndez "rechaza frontalmente" las últimas recomendaciones del Consejo Europeo que, entre otras medidas, abogan por una reducción de las cotizaciones sociales o la desvinculación entre salarios y precios, algo que supondría, a su juicio, una "importante pérdida de poder adquisitivo" y "deprimiría aún más el consumo interno y la inversión".
Además, UGT considera que una subida de tipos de interés en este momento acarrearía un endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito para familias y empresas, una de las causas principales del estancamiento de la economía española.
Relacionados
- Economía/IPC.- UGT pide políticas que garanticen el mantenimiento de la demanda ante las altas tasas de IPC
- Cobre Las Cruces inicia una parada de mantenimiento para mejorar las instalaciones, por tres millones
- Trabajo dice que los problemas en la web de Empleo se deben al mantenimiento
- La UC licita el mantenimiento de los equipos contra incendios y los sistemas de control de accesos por tres años
- El SES convoca la contratación del servicio de mantenimiento y soporte del sistema de información Jara-Asistencial