Economía

Economía.- Campa ve una decisión "privada" de cada caja cuándo sale a Bolsa pero en septiembre deben estar capitalizadas

Las medidas adoptadas por las entidades "van en la buena dirección"

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha asegurado que el momento "oportuno" de salida a bolsa de las entidades financieras en el marco de la reestructuración de las cajas de ahorro es una decisión "privada" de cada caja, y ha remarcado que para el Gobierno lo importante es que para el plazo límite del 30 de septiembre "todas estén capitalizadas".

En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, ha restado importancia a la "volatilidad" de los mercados, porque aunque supone una señal de "incertidumbre y nerviosismo", los inversores responden "a medio y largo plazo a los fundamentales".

En este sentido, ha asegurado que tanto las reformas aplicadas por el Ejecutivo como las decisiones adoptadas por las entidades para reforzar su solvencia, captar capital y mejorar su transparencia "van en la buena dirección".

En cualquier caso, ha remarcado que se trata de una decisión "privada" de cada entidad, que desde que se aprobó el decreto para reforzar la solvencia de las entidades, el mayor impacto ha sido el adelanto de los calendarios, lo que a su juicio supone una "buena señal".

NO HAY NINGUNA NOVEDAD SOBRE CAJAS.

Sin embargo, ha remarcado que el Banco de España y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tomará las decisiones que consideren oportunas a la hora de intervenir en las entidades cuando llegue el momento.

Así, ha eludido adelantar acontecimientos al ser preguntado acerca de si se ha tomado alguna decisión para acelerar la entrada del FROB en entidades concretas, como las cajas catalanes o las gallegas.

"No hay ninguna novedad", ha asegurado, antes de insistir en que las entidades deben "cumplir los plazos". Además, ha defendido que lo que el FROB hace no es "nacionalizar", sino inyectar capital a las entidades que lo necesiten, algo que Economía ya ha "asumido que se hará".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky