MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha descartado que exista opción alguna de acuerdo con los sindicatos en materia de negociación colectiva y ha destacado que ahora "el campo de juego" pertenece a los partidos políticos, a los que la patronal tratará de influir con posiciones "más exigentes" que las defendidas durante el proceso negociador.
"El campo de juego está en los partidos políticos, nuestras conversaciones con los partidos políticos están intentando influir en las posiciones que nosotros defendimos durante la negociación, incluso más exigentes, porque dentro de una negociación siempre tienes que hacer concesiones", ha subrayado.
En declaraciones a Punto Radio recogidas por Europa Press, Terciado ha señalado que el temor de los empresarios no es tanto a contratar, sino a realizar contratos indefinidos. "La ultima reforma laboral impide en la situación actual que una empresa se comprometa con un trabajador de cara al futuro", ha remarcado.
Preguntado por las repercusiones de la crisis para las pymes, el dirigente patronal ha insistido en que la situación empresarial actual es equiparable a la de 2004, a la vez que ha asegurado que una parte "importante" de los desempleados españoles son empresarios que se han visto obligados a cerrar su negocio.
Respecto a las declaraciones del presidente del BBVA, Francisco González, sobre los problemas derivados del aumento de la prima de riesgo, ha apuntado que las pymes están en un "estado de emergencia" ante la falta de financiación, el aumento "alarmante" de la morosidad y las medidas "insuficientes" del Gobierno.
Ante la posibilidad de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, adelante las elecciones generales, Terciado ha considerado que actualmente "hay poca gente" que no comparta esa opción.
"Un Gobierno bicéfalo en el que una de las partes está ganando terreno a la otra a marchas forzadas, donde las propuestas del Gobierno se están quedando prácticamente en nada y no se ve un futuro de reformas importante, evidentemente tiene que convocar elecciones", ha concluido.