El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha tildado de "poco práctico" establecer por ley un arbitraje obligatorio para renovar un convenio colectivo, si bien ha admitido que puede "sonar muy bien".
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha tildado de "poco práctico" establecer por ley un arbitraje obligatorio para renovar un convenio colectivo, si bien ha admitido que puede "sonar muy bien".
"¿O es que va a dejar de haber huelgas en España a partir de ahora?", ironizó Terciado en un encuentro digital en elmundo.es recogido por Europa Press, en donde consideró que la vigencia eterna de los convenios, la llamada ultraactividad, "evita" la innovación en momentos "transcendentales".
En cuanto las negociaciones con los sindicatos para reformar los convenios, el líder de Cepyme subrayó que la propuesta de la patronal madrileña CEIM a la Junta Directiva de CEOE "no fue la más dura", sino "una más" dentro de las realizadas por las 60 organizaciones que conforman la patronal.
"En la CEOE no hay guerras internas", zanjó, para después referirse al movimiento 15-M: "Si todos hiciéramos lo mismo, esto sería un caos", criticó en cuanto a las formas para canalizar las "muchas quejas" que dijo compartir.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Terciado ve "poco práctico" un arbitraje obligatorio para renovar un convenio colectivo
- El Gobierno matiza la obligación de recurrir al arbitraje en los convenios
- El Gobierno flexibiliza el despido de 20 días e impone el arbitraje obligatorio
- El Gobierno reduce los plazos para renovar los convenios y obliga a arbitraje
- (ampliación) el gobierno obligará el arbitraje cuando no haya acuerdo sobre los convenios