Economía

Economía/Finanzas.- CajaCanarias incrementa un 24% la concesión de créditos ICO a empresas

En lo que va de año la entidad ha canalizado más de medio millar de operaciones, por importe de 19 millones de euros, al objeto de fortalecer la estructura empresarial de las islas

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 13 (EUROPA PRESS)

CajaCanarias Banca Cívica ha gestionado en los primeros meses del año más de medio millar de operaciones financieras en condiciones preferenciales por importe global de 18,9 millones de euros mediante las diferentes líneas que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) pone a disposición de pymes, emprendedores y trabajadores autónomos.

A través de Cívica Empresas, la entidad ha incrementado su actividad crediticia en las islas un 24,4% respecto al mismo período del año anterior, lo que constituye "una muestra de la apuesta de este grupo bancario por dinamizar y fortalecer el tejido productivo de nuestra región ante la difícil coyuntura que estamos atravesando", tal y como informa esta entidad bancaria en una nota de prensa.

Estos créditos tienen como beneficiarios a microempresas y segmentos productivos con dificultades de financiación y están destinados a la puesta en marcha y desarrollo de proyectos de negocio, la mejora de la competitividad, la cobertura de necesidades financieras y el acometimiento de nuevos proyectos de inversión, con la ventaja este año de la ampliación introducida por el ICO en cuanto a inversiones financiables, límites (hasta 10 millones de euros en todas las modalidades) y plazos de las operaciones (hasta 20 años para Inversión y hasta 7 años para Liquidez).

Por volumen de financiación, la actividad crediticia de CajaCanarias ha resultado relevante en la Línea ICO-Liquidez, una fórmula que permite a autónomos y pymes solventes y viables que se enfrentan a una situación transitoria de restricción de crédito, financiar la dotación de capital circulante para cubrir sus necesidades de financiación a corto plazo. Esta línea es la que acapara más fondos, con cerca de 10 millones de euros, lo que representa casi la mitad del volumen crediticio concedido por CajaCanarias.

Por su parte, el mayor número de operaciones aprobadas por esta entidad corresponde a la línea ICO-Inversión, con cerca de 200 solicitudes formalizadas que representan el 20% de todas las operaciones concedidas en el archipiélago, siendo el importe medio de 60.000 euros. Esta variante crediticia está destinada a la financiación de inversiones en activos fijos nuevos o de segunda mano, bajo la modalidad de préstamo o leasing.

Otra de las líneas con mayor demanda por parte de los clientes de CajaCanarias está siendo ICO-Inversión Sostenible, que ofrece cobertura financiera para las inversiones que incluyan nuevos procesos de producción y servicios que impliquen una mejora en el uso eficiente de los recursos y reduzcan el impacto medioambiental. En esta modalidad, el proyecto de inversión contempla también la adquisición de activos fijos, vehículos, terrenos, empresas y naves o locales comerciales.

El resto de operaciones de crédito concedidas a pymes se ha canalizado a través de las líneas ICO-Internacionalización, que ofrece a las empresas que quieren iniciar o consolidar su presencia en el extranjero condiciones preferentes en la cobertura financiera de la inversión en activos nuevos productivos y la creación de nuevas empresas, e ICO-Vivienda, para la financiación de viviendas terminadas y destinadas al régimen de alquiler como vivienda habitual, con la posibilidad de incluir en el contrato una opción de compra.

NUEVAS VARIANTES

Con carácter reciente, CajaCanarias Banca Cívica se ha adherido a dos nuevas líneas también destinadas a pymes, ICO-Plan Avanza 2 e ICO-Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).

En el primer caso se trata de dar continuidad al impulso de la Sociedad de la Información en el seno de pymes y autónomos, facilitándoles financiación para la adquisición de equipamiento informático y conectividad a Internet, así como para el desarrollo de contenidos, soluciones y servicios que redunden en I+D+i, implantación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), utilidades de seguridad y boletines de información tecnológica, entre otros proyectos.

La otra variante, ICO SGR permite que los solicitantes de las líneas destinadas a Inversión o Liquidez puedan contar con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca, estando adheridas al convenio en el caso de Canarias Sogarte y Sogapyme.

A la hora de contratar cualquiera de las fórmulas crediticias que CajaCanarias comercializa a través del ICO, autónomos, pymes y empresas podrán contar con el asesoramiento de los profesionales que integran la red de oficinas de esta entidad bancaria.

Estos profesionales resolverán todas sus dudas y les aconsejarán en la elección de la fórmula de financiación más idónea en base a su actividad o proyecto empresarial, el tipo de inversiones financiables y la cuantía máxima de las mismas, así como los plazos de amortización y de carencia para el pago del principal, y tipos de interés a los que están sujetas las distintas operaciones.

La entidad cuenta a través de su página web www.cajacanarias.es con un microsite específico para las nuevas líneas de financiación ICO 2011, donde se puede recabar toda la información necesaria para aquellos profesionales y empresas que quieran mejorar su competitividad o acometer nuevos retos empresariales valiéndose de las condiciones ventajosas que ofrece esta vía crediticia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky