MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado este viernes su intención de impulsar y reforzar la negociación de los convenios ante la inminente entrada en vigor del Real Decreto Ley de reforma de la negociación colectiva.
En un comunicado conjunto, los sindicatos han considerado "necesario" impulsar y reforzar la negociación de los convenios colectivos "para proteger los derechos de los trabajadores" ante la inminente entrada en vigor de una reforma que introduce nuevas materias a trasladar a los convenios.
Asimismo, han considerado que, "por el interés general del país y por el buen desarrollo de las relaciones laboral", ahora es necesario recuperar el diálogo sobre la negociación colectiva. "Y esperamos que asó lo entienda la CEOE", han añadido.
"Aunque el Real Decreto aprobado mantiene la ultractividad de
los convenios, la reforma debilita nuestro sistema de negociación colectiva al dar prioridad a los convenios colectivos de empresa sin mejorar ni garantizar la capacidad de interlocución y negociación de los trabajadores en esos ámbitos, abriendo una brecha en las garantías de cobertura general de los convenios sectoriales estatales", han justificado ambos sindicatos.
Por ello, los sindicatos han anunciado también su intención de mantener encuentros con todos los Grupos del Congreso de los Diputados para "corregir" el proyecto del Gobierno durante su tramitación parlamentaria.
Finalmente, CCOO y UGT han recalcado que esta reforma de la negociación colectiva es "una decisión unilateral del Gobierno" respecto de la que no se sienten vinculados y han defendido que "sin diálogo social no es posible hacer avanzar el marco de relaciones laborales, especialmente con la gravedad de la situación
económica actual".
Relacionados
- Economía/Motor.- Las multas de velocidad captadas por radares móviles crecen desde la entrada en vigor los 110 km/h
- Economía/Motor.- Anfac, satisfecha con la entrada en vigor de la norma que pone fin a la 'guerra' en el sector
- Economía.- Ocho de cada diez hosteleros reducen sus ingresos hasta el 60% tras la entrada en vigor de la ley antitabaco
- Economía.- Ocho de cada diez hosteleros reducen sus ingresos hasta el 60% tras la entrada en vigor de la ley antitabaco
- Economía.- La Junta de Andalucía retrasa al 1 de mayo la entrada en vigor del impuesto sobre las bolsas de plástico