MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha autorizado la firma y la aplicación provisional de la enmienda al acuerdo de servicio de préstamo de 80.000 millones de euros entre los países cuya moneda es el euro y Grecia que supone condiciones más favorables para este país.
En concreto se eleva el periodo de carencia o gracia de los préstamos de tres a cuatro años y seis meses, y se eleva el plazo del préstamo de cinco a diez años, reduciéndose cien puntos básicos los márgenes a sumar al Euribor para determinar el tipo de interés. Este margen pasa de 300 a 200 puntos básicos para periodos de devengo inferiores a tres años y de cuatrocientos a trescientos para periodos de devengo superiores.
El acuerdo fue firmado entre Bélgica, Irlanda, España, Francia, Italia, Chipre, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Austria, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y, la entidad bancaria alemana "Kreditanstalt für Wiederaufbau", Instituto de Crédito para la Reconstrucción, actuando en interés público, con sujeción a las instrucciones y acogiéndose a la garantía de Alemania, como prestamistas y Grecia como prestatario, el Banco de Grecia como agente del prestatario. El Gobierno español ha atribuido la representación a la Comisión Europea para que firme la enmienda en nombre de España.
La delicada coyuntura de la economía griega, así como su elevado nivel de deuda pública, condujeron el 8 de mayo de 2010 a la implementación de un programa de asistencia financiera a Grecia que establecía un paquete de ayudas por tres años de 110.000 millones de euros de los que el Eurogrupo aportaría 80.000 millones de euros y el resto sería cofinanciado por el Fondo Monetario Internacional, comprometiéndose Grecia a llevar a cabo un severo plan de ajuste fiscal.
La asistencia financiera de la Eurozona se articuló en dos Acuerdos: el Acuerdo de Servicio de Préstamo entre Grecia y los Estados miembros del euro, por importe de 80.000 millones de euros, y el Acuerdo entre Acreedores, entre los Estados de la Eurozona. El Consejo de Ministros del 7 de mayo de 2010 autorizó la firma y aplicación provisional de ambos Acuerdos y, posteriormente, el 16 de diciembre de 2010, las Cortes Generales dieron su autorización para que pudiera prestarse el consentimiento que obligase al Estado en relación a los mismos.
La presente Enmienda al Acuerdo de Servicio de Préstamo entre los Estados miembros cuya moneda es el euro y KfW como prestamistas, de una parte, y Grecia como prestatario y el Banco de Grecia como Agente del Prestatario, de la otra, supone la modificación de las condiciones de los préstamos concedidos a Grecia formalizadas en mayo de 2010.
Por decisión de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona de 11 de marzo de 2011 se acordó, a la vista de los compromisos contraídos por Grecia en el contexto del programa de ajuste, reducir un 1 por 100 (100 puntos básicos) el tipo de interés y retrasar los vencimientos de todos los préstamos hasta siete años y medio.