MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha solicitado que se establezca una norma internacional que regule los derechos básicos de los trabajadores y trabajadoras domésticos, propuesta que se está debatiendo en la 100ª Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se está celebrando estos días en Ginebra, según ha informado la organización sindical.
El trabajo doméstico supone más del 1,7% del total del empleo mundial, según la OIT, que estima que hay 52 millones y medio de personas empleadas en el servicio doméstico en todo el mundo, de las que más de 11 millones son niños y el 83% son mujeres, a la vez que reconoce la dificultad de obtener datos precisos.
Así, la organización ha alertado sobre el hecho de que los salarios de estos trabajadores, en general, no llegan a la mitad del salario promedio, e incluso, en algunos casos, son inferiores al 20%.
Por todo ello, ha solicitado una norma internacional, al considerar que es uno de los sectores "más vulnerables" a los abusos y cuenta con una gran incidencia en el trabajo infantil, y al estimar que podría haber más de 100 millones de trabajadores en este sector, del que se nutre la economía sumergida.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El movimiento sindical internacional celebra hoy la III Jornada Mundial por el Trabajo Decente
- Economía/Laboral.- El movimiento sindical internacional celebra hoy la III Jornada Mundial por el Trabajo Decente
- Economía/Laboral.- Las críticas de Toxo y Méndez a Fernández Ordóñez y a CEOE centran la Jornada por el Trabajo Decente
- Economía/Laboral.- Millones de trabajadores se movilizarán hoy en todo el mundo en la Jornada por el Trabajo Decente
- Economía/Laboral.- Millones de trabajadores se movilizarán hoy en todo el mundo en la Jornada por el Trabajo Decente