COAG ha considerado que el levantamiento de la alerta sobre los productos hortofrutícolas debe ser un punto de inflexión "decisivo" para recuperar el consumo habitual de frutas y hortalizas españolas en el mercado europeo.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
COAG ha considerado que el levantamiento de la alerta sobre los productos hortofrutícolas debe ser un punto de inflexión "decisivo" para recuperar el consumo habitual de frutas y hortalizas españolas en el mercado europeo.
No obstante, la organización ha reclamado a las autoridades alemanas "rapidez, rigor y eficacia" para determinar al 100% el origen del foco de la bacteria 'E-coli' y eliminar así cualquier género de duda sobre la seguridad de las producciones españolas.
Además, ha considerado "imprescindible" que Alemania se comprometa a poner en marcha con celeridad campañas para recuperar la imagen de los productos entre sus ciudadanos.
El responsable nacional del sector de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, ha asegurado que el sector productor ha perdido por esta crisis cerca de 350 millones de euro hasta el momento, al tiempo que ha destacado el potencial económico y social del mismo, con un total de 250.000 explotaciones, la mitad del empleo agrario y una producción anual por valor de 15.000 millones de euros.
Asimismo,*ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que consuman productos españoles y para que "nadie dude del sistema productivo español", de su calidad y de los controles "rigurosos" de la producción.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Asaja cree que la cosecha de cereales será de 19,5 millones de toneladas este año, un 5% más
- Economía/Agricultura.- Asaja cree que la cosecha de cereales será de 19,5 millones de toneladas este año, un 5% más
- Economía/Agricultura.- Productores europeos apoyan a los horticultores españoles en sus reclamaciones de mayores ayudas
- Economía/Agricultura.- Frunet demanda a las autoridades de Hamburgo para acceder a los análisis de sus pepinos
- Economía/Agricultura.- Frunet demanda a las autoridades de Hamburgo para acceder a los análisis de sus pepinos