Madrid, 10 jun (EFE).- Un grupo de indignados, convocados desde la acampada de la Puerta del Sol, se han concentrado hoy frente al Ministerio de Trabajo para exigir la paralización del decreto sobre la negociación colectiva que aprueba el Consejo de Ministros y para denunciar la "legalización de la esclavitud" que supone.
Al grito de "manos arriba, esto es un contrato" o "esta reforma la vamos a parar", medio centenar de personas han protestado durante una hora bajo un discreto dispositivo policial.
Durante la concentración, a la que se han sumado algunas personas "a título individual y no en nombre del Movimiento 15-M", se ha leído un comunicado resumiendo los puntos básicos a los que afectará la reforma.
Con una pancarta que rezaba "Ya ha empezado", los indignados han permanecido sentados en el suelo, vigilados por una decena de agentes.
Los concentrados también han clamado contra los sindicatos CCOO y UGT por no convocar una huelga general, al grito de "dónde están no se ven, Comisiones y UGT".
Desde la web www.madrid.tomalaplaza.net han convocado para las 18.30 horas de hoy un grupo de trabajo en la plaza del Carmen o en la de las Descalzas, para decidir el modo de levantar el campamento de la Puerta del Sol.
Relacionados
- La Caixa vende más de 1.300 viviendas vacacionales desde 60.000 euros
- Economía.- Servihabitat (La Caixa) pone a la venta más de 1.300 viviendas vacacionales a partir de 60.000 euros
- Economía.- Servihabitat (La Caixa) pone a la venta más de 1.300 viviendas vacacionales a partir de 60.000 euros
- Murcia.- Ayuntamiento de Alcantarilla recibe más de 39.000 euros para el mantenimiento de plazas de atención temprana
- Unas 200 personas reclaman ante Sanidad 1.800.000 euros que la Junta debe a la Federación de Ayuda al Toxicómano de C-LM