El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, considera que el hecho de que un convenio colectivo pierda su vigencia total cuando expira su plazo es "una barbaridad" que conduce a "volver a la nada", lo que, a su juicio, incluso puede ser de "dudosa constitucionalidad".
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Así, en una entrevista en Televisión Española, recogida por Europa Press, ha abogado por conservar el núcleo de ese acuerdo y ha defendido la propuesta del Gobierno de recurrir a un arbitraje para solucionar el problema de la no renovación ya que, según sus palabras, regresar a la "nada" es "cargarse" la organización del trabajo.
Griñán ha mantenido que el fracaso de que no haya habido acuerdo es "de todos", de trabajadores, empresarios y Gobierno, y ha subrayado que un país sin convenio colectivo es "ingobernable" porque éste "no solo es un sistema para regular las condiciones de trabajo sino un instrumento de paz social y de equilibrio de prestaciones".
Además, el que fuera ministro de Trabajo ha ensalzado la postura del Ejecutivo y ha criticado la postura de la CEOE que, en determinado momento de la negociación volvió a reclamar unas "exigencias máximas" que, según su criterio "ni si quiera convienen a los empresarios". No obstante, ha mantenido que el Gobierno, que este viernes aprobará en el Consejo de Ministros el Decreto, pondrá el acento "en el término medio" que es lo que es un convenio.
Relacionados
- Trabajadores del comercio del metal se concentran en defensa de un convenio colectivo "digno"
- Fútbol.- La Asamblea de AFE ratifica que la próxima temporada no empezará hasta que se firme el nuevo convenio colectivo
- Economía/Empresas.- Iberia y sus pilotos reanudan este viernes la negociación del convenio colectivo
- Economía/Empresas.- Iberia y sus pilotos reanudan este viernes la negociación del convenio colectivo
- Iberia y sus pilotos reanudan la negociación del convenio colectivo