Economía

COMUNICADO: El liderazgo corporativo se mueve en la dirección adecuada, según el índice de confianza en el liderazgo de Korn/Ferry (

LOS ANGELES, June 9, 2011 /PRNewswire/ --

-- El liderazgo corporativo se mueve en la dirección adecuada, establece un récord en el primer trimestre de 2011 en el índice de confianza en el liderazgo de Korn/Ferry

El Korn/Ferry Institute's Confidence in Leadership Index revela un importante crecimiento en la dirección del liderazgo corporativo globalmente en el primer trimestre de 2011, llegando a un pico récord desde que se realizó la encuesta por primera vez en 2009. Liderados por una gran ganancia en Europa, los ejecutivos en todas las regiones menos una respondieron que el liderazgo corporativo no sólo estaba dirigido en la dirección adecuada, sino que tiene una tendencia más favorable ahora que en cualquier momento desde la creación de la encuesta.

(Foto: http://photos.prnewswire.com/prnh/20110606/LA11846)

El índice de confianza en el liderazgo de Korn/Ferry Institute, ahora en su tercer año, mide cuatro factores de liderazgo claves:

[TAB]

-- Credibilidad de liderazgo

-- Confianza en el liderazgo

-- Dirección del liderazgo

-- Características del liderazgo

[FTAB]

Los datos se recogieron por Korn/Ferry durante el primer trimestre de 2011 mediante una encuesta online de más de 500 ejecutivos globales.

La relación entre confianza del liderazgo y medidas económicas continúa manteniéndose en Norteamérica. Las bolsas de Norteamérica registraron una tendencia alcista en el trimestre y Norteamérica ganó terreno a todas las medidas del índice.

Los resultados de Europa y América central y del sur no se correlacionaban con los datos económicos. Los resultados del Indice de Confianza de Europa fueron mixtos, sin embargo la dirección de liderazgo demostró tener una tendencia alcista, tras la mejora en la mayoría de los mercados europeos. Los mercados de América central y del sur bajaron un pequeño porcentaje, aunque la dirección del liderazgo continuó ascendiendo y lideró el estudio global.

Los resultados de Asia Pacífico fueron mucho más volátiles que los mercados financieros. El estudio se realizó antes del terremoto y tsumani japonés, pero se replanteó tras el desastre del 11 de marzo para determinar su impacto en la confianza en el liderazgo. Los datos comparativos prácticamente no revelaron cambios en las actitudes pre- y post- desastre. Los resultados de Asia informados en este estudio muestran bajadas en la credibilidad, confianza y dirección de liderazgo aunque los mercados financieros regionales fueron planos o crecieron ligeramente.

"Continuamos siguiendo la confianza en el liderazgo frente a factores económicos, pero esta ola de datos sugiere que otras influencias medioambientales pueden anular el impacto de los datos económicos", dijo Ana Dutra, consejera delegada de Korn/Ferry Leadership y Talent Consulting. "Los resultados de Asia Pacífico garantizan claramente más estudios. Con muchos tipos diferentes de economías, la cuestión más importante es cómo y por qué factores como la volatilidad financiera, geopolítica y ética están desestabilizando la confianza en el liderazgo corporativo con una intensidad variable en diferentes partes del mundo".

[TAB]

Principales hallazgos de la confianza en el liderazgo

- Globalmente, la credibilidad del liderazgo se redujo un punto,

llegando a 75 en una escala de 100 puntos.

- Los datos de credibilidad de liderazgo de Asia Pacífico muestra

un sentimiento en descenso hacia el liderazgo a todos los

niveles. La credibilidad general del liderazgo bajó de 76 en

2010 a 71 en el primer trimestre de 2011. Todas las grandes

categorías siguen una tendencia simular en Asia Pacífico. Por

ejemplo, la credibilidad de los consejeros delegados cayó de 77

a 72 y la credibilidad de la junta directiva cayó de 73 a 66.

- América central y del sur también mostró debilidad en la

credibilidad del liderazgo, descendiendo en categorías como el

liderazgo del consejero delegado y el liderazgo de gestión de la

compañía en cinco puntos cada uno.

- Norteamérica ganó terreno en la mayoría de las categorías,

notablemente el liderazgo de consejero delegado ascendió tres

puntos a 77.

- La credibilidad del liderazgo cayó un punto en general en

Europa; el mayor promotor en el estudio fue una bajada de tres

puntos en la credibilidad de los consejeros delegados.

- La confianza en el liderazgo cayó un punto de 78 a 77 en la escala de

100 puntos globalmente.

- La puntuación de confianza en el liderazgo de Asia Pacifico cayó

cinco puntos a un mínimo de 74.

- La puntuación de confianza de Europa cayó de igual modo cuatro

puntos a un mínimo de 70.

- América central y del sur también perdió cuatro puntos, cayendo

de 83 a 79.

- Norteamérica respondió a la tendencia, aumentando dos puntos de

79 a 81.

- La dirección del liderazgo ganó crecimiento en el primer trimestre

de 2011 tras relativamente poco movimiento de 2009 a 2010,

obteniendo siete puntos de +20 a +27 en un rango de escala de -100

(peor) a +100 (mejor).

- Norteamérica, tradicionalmente la menos optimista sobre la

dirección del liderazgo, obtuvo una ganancia de 9 puntos de +9 a

+18, aunque aún arrastra a todas las geografías.

- Europa obtuvo unos sorprendentes 13 puntos desde 2010 de +16 a

+29.

- América central y del sur, históricamente la más positiva sobre

la dirección del liderazgo, fue la más optimista y ganó más

terreno, de +50 a +57.

- Sólo Asia Pacífico entró rápidamente en la dirección de la

categoría de liderazgo, cayendo desde +34 en 2010 a +24 en el

primer trimestre de 2011, un descenso de 10 puntos.

- El ranking de características de liderazgo permaneció sin cambios

año tras año.

- La destreza estratégica aún lidera la lista de siete

competencias críticas.

- Las destrezas personales e interpersonales continúan ganando

terreno, aumentando un punto anualmente para solidificar la

posición número dos en los rankings.

[FTAB]

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky