Economía

Un total de 321 personas siguen la videoconferencia mundial de Cataluña para explicar sus cuentas

Mas-Colell constata que Generalitat va a cumplir sus compromisos "rigurosamente"

BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)

Un total de 321 personas han seguido la videoconferencia organizada este jueves por la Generalitat para defender sus cuentas ante los inversores internacionales: 271 a través de Internet y 50 de forma presencial, según datos del Gobierno catalán.

La mayoría de seguidores por Internet (145) ha correspondido a España, seguida de Estados Unidos (59), Alemania (10), Suiza (9), Reino Unido (29), Francia (15), Japón (2) y Holanda (2).

En unas palabras de bienvenida pregrabadas, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha explicado que este primer acto inicia una política de transparencia que el Ejecutivo catalán mantendrá, a la vez que ha destacado: "Este es un gobierno serio que cumple sus compromisos, que nunca se comprometerá a nada que no tenga la seguridad de cumplir".

Asimismo, ha señalado que a los catalanes se les caracteriza por los factores básicos que la coyuntura reclama: seriedad, trabajo y espíritu emprendedor.

"Con esto y el compromiso de este Gobierno, aspiramos a que de aquí a un tiempo nos citen como un buen ejemplo", ha remachado.

El conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha defendido el esfuerzo de Cataluña para reducir su déficit tras una "herencia" del 3,86% del PIB a cierre de 2010.

En todo caso, ha aseverado que el Gobierno catalán va a cumplir sus compromisos "rigurosamente", pero que no va a decir nada que no pueda cumplir, lo que por ahora supone el objetivo de cumplir las exigencias de déficit para 2014.

También ha recalcado las bases de Cataluña para el crecimiento económico, con emprendeduría, una industria diversificada y una investigación de referencia, así como una gran apertura a los mercados exteriores con exportaciones.

Asimismo, el secretario de Economía y Finanzas, Albert Carreras, ha repasado los presupuestos de la Generalitat para 2011, y ha hecho hincapié en que se basan en la "austeridad, credibilidad y compromiso con Europa" y sus objetivos de estabilidad.

En este sentido, ha señalado el recorte del 10% en el gasto, que incluye una reducción del 7% en servicios básicos (educación, sanidad, seguridad, servicios sociales y justicia) y del 22% en otros departamentos como economía, inversión pública, cultura, agricultura e industria.

Todo ello en un contexto en el que los intereses por la deuda crecen en 2011 un 32%, hasta casi 1.500 millones de euros.

Sobre los 1.450 millones del Fondo de Competitividad que el Gobierno catalán reclama a Madrid, Mas-Colell ha insistido en que Gobierno y Generalitat están en "negociación constante sobre el Fondo de Competitividad y otras cuestiones", y ha mostrado su esperanza de llegar a un acuerdo, a la vez que ha evitado reproches.

El acto se ha realizado en inglés y ha durado 45 minutos, incluyendo la exposición del Gobierno y varias preguntas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky